El Ecónomo General Sr. Muller, se dirigió a los nuevos ecónomos Inspectoriales y les recordó que “El ecónomo es el responsable inmediato de la administración de los bienes temporales de la casa religiosa en dependencia del director con su Consejo. Lleva a cabo su servicio en espíritu de caridad y de pobreza”.
El encuentro tuvo una duración de una semana. Junto a las reuniones de actualización, disfrutaron de momentos de encuentro, una Visita a Roma y al Vaticano, donde tuvieron la oportunidad de pasar por la Puerta Santa de San Pedro, y finalizar la semana con la Santa Misa en las Catacumbas de San Calixto.
Les recordó que “vivimos un momento de la historia muy difícil porque la situación humana se agrava, porque nacen nuevos muros, porque se silencian tantos problemas, y dentro de este “frame” mundial, nos encontramos con ecónomos del mundo, cada uno con grandes desafíos: el problema de gobierno en Venezuela, la situación de la guerra en Siria, la pobreza desafiante en África, las grandes diferencias en India, entre tantos problemas”.
Estos desafíos nos abren nuevos panoramas de servicio pero, “no dejemos que nos agobien las cosas materiales, no somos gestores, somos pastores de Dios”.
Luego de una intensa semana de actualización administrativa, de conocimiento de documentos y procedimientos a nivel de la economía finalizó el encuentro agradeciendo la presencia de J. Njuguna(AGL), D. Antúnez (ARN) N, Vicent de Paul (ATE), R. Villazón (BOL), D. da Cunha (BRE), S. Michal (CEP), N. C. Yuen (CIN), S. Yeung (CIN), T. Sutalo (CRO), C. Jacques (HAI), M. Balma (ICP), M. Palacka (IND), G. Payamthadathil (INK), J. Kuzhikottayil (INN), J. Thyrniang (INS), F. Mellawarachchy (LKC), L. Mendoza (MOR), J. Rajoy (MOZ), E. Sein (MYM), R. Thu (MYM), C. Mykhaylo (UKR), J. Davila (VEN), N. Hoang (VIE), W. Thyrniang.