Entre los centros educativos que entran en la red ese encuentran los Hermanos del Sagrado Corazón, cuyo trabajo fue fundado en Lyon por el P. André Coindre. Los religiosos ya no se sentían en la posibilidad dirigir las escuelas y luego de un discernimiento con los laicos responsables de esos institutos, optaron por un acercamiento a los salesianos, cuya tradición educativa se consideraba cercana a la de ellos.
Al final de un camino común de dos años, los salesianos y los hermanos del Sagrado Corazón celebraron juntos el traspaso del encargo definido como “transferencia de protección”. Desde la primavera pasada, la red de 6 escuelas y 4,000 estudiantes ingresó a la “Red Don Bosco”. Las estructuras involucradas son:
- Escuela e Instituto "San José" en Asnières;
- Los institutos “Sacré Cœur” en Ecully, “San Luis y San Bruno” en Lyon, “Sacré Coeur” en Dunières y “Sacré Coeur” en Sainte Sigolène;
- El instituto y bachillerato “St Chély” de Apcher.
Igualmente, se realizó la transferencia de los institutos de las Siervas de los Pobres de Jeanne Delanoue en Saumur:
- El instituto “Sainte Anne” y la escuela secundaria de Ardilliers, un complejo estudiantil que educa a 828 estudiantes;
y otra por parte de la diócesis de St-Etienne, delegó dos instituciones estrechamente vinculadas a la “Red de Don Bosco”:
- El instituto profesional “La Salésienne” en St Etienne,
- El instituto agrícola “St André” en Sury-le-Comtal.
Otros ingresos a la Red se encuentran programados:
- la escuela secundaria profesional “Jean-Baptiste d'Allard”, en Montbrison, cuya descentralización por parte de la diócesis está programada para el 18 de octubre;
- la escuela profesional “Notre-Dame d'Annay” en Lille, actualmente bajo la protección de las Hermanas de la Buena Socorro de Nuestra Señora de los Cristianos.
Conciliaciones, fusiones, transferencias de protección; no son eventos únicos en la educación católica, especialmente entre instituciones con cierta proximidad en la tradición educativa y siempre con el fin de ofrecer un mejor servicio a los estudiantes y compartir el trabajo. Por su parte, la “Red Don Bosco” no tiene como objetivo la expansión como una institución, pero se encuentra disponible para adaptarse a aquellos institutos en los que ya existe un enfoque educativo cercano al Sistema Preventivo.