“El concurso se organizó en el marco del Proyecto Amarrando Redes de Solidaridad con el fin de fortalecer el valor de la solidaridad en las comunidades salesianas y difundir/visibilizar el proyecto colaborativo en los colegios”.
Los premios otorgados en el concurso tienen una clara orientación educativa donde: originalidad, calidad, compromiso y trabajo en equipo fueron algunos de los criterios que el jurado tuvo en cuenta a la hora de dar su veredicto entre los colegios participantes:
“Farmacia solidaria” – ITS VILLADA- Córdoba obtuvo el primer premio;
“Almas callejeras” – ITS VILLADA- Córdoba, el segundo premio;
“Entre dos - Diagnosticando la pobreza” - Angel Zerda-Salta, el tercer lugar;
quindi “Aquiles - Cuidando el Medio que nos rodea” - Angel Zerda-Salta;
e “San José – Cultura del trabajo”, - Angel Zerda-Salta.
“El concurso fue una manera de que los estudiantes participen de la y conozcan la misión de la casa salesiana, se interioricen con la solidaridad y adquieran experiencia y aprendizajes que fortalezcan su carisma salesiano y sistema preventivo de Don Bosco. También se los animaba tener en consideración los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, pensando en promover la participación al momento de pensar el hambre cero, la desigualdad, salud, trabajo digno, la disminución de la pobreza, y demás… Es decir, cómo desde su lugar podían trabajar con compromiso y colaborar al cambio”, completó Sofía Nieva.