Durante las jornadas de trabajo, se abordaron diversas temáticas fundamentales para la consolidación del SGIC, donde se analizaron las perspectivas del Modelo Educativo Salesiano con el propósito de identificar estrategias que impulsen la mejora continua y aseguren su integración efectiva en todas las obras. Asimismo, se realizó la articulación de las líneas estratégicas para la gestión del sexenio 2026-2032, estableciendo directrices que fortalezcan la planificación y el impacto del sistema en el futuro.
Además, se revisó la Adenda de la ISO 9001, destacando las actualizaciones normativas y su impacto en la calidad de los procesos administrativos y educativos. Y finalmente, se enfatizó la importancia de los indicadores de impacto como herramienta de medición, garantizando un análisis preciso del alcance y efectividad de las iniciativas implementadas, permitiendo tomar decisiones informadas para la mejora continua de los procesos.
El trabajo de este equipo a nivel inspectorial resulta fundamental, pues permite articular todas las obras bajo un sistema de gestión integrado que garantiza altos estándares de calidad. Gracias a esta labor, las obras salesianas de occidente se consolidan como referentes en educación y formación, acreditadas con certificaciones como la ISO 9001 para la gestión de calidad, la ISO 21001 para instituciones educativas, la ISO 14001 en gestión ambiental y la NTC 5555 para la formación técnica.
El encuentro reafirmó el compromiso de la Inspectoría COM con la prestación de servicios de excelencia, alineados con los valores y principios del carisma salesiano, proyectando un futuro sólido y estructurado para la misión educativa y evangelizadora en la región.