El evento tuvo lugar en el campus El Girón de la sede Quito, reafirmando el compromiso de la UPS con la educación y la inclusión social.
Los convenios fueron suscritos con la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil, la Fundación Proyecto Salesiano Zona Norte, la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte y la Fundación Salesiana PACES. Estas alianzas permitirán fortalecer programas educativos y de formación que faciliten la inserción digna de poblaciones en situación de riesgo en la sociedad.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de la comunidad salesiana y de la UPS, quienes manifestaron su respaldo a estas iniciativas. Entre los asistentes estuvieron el P. Marcelo Farfán, inspector de los Salesianos en Ecuador; el P. Juan Cárdenas, rector de la UPS; la Dra. María Sol Villagómez, vicerrectora de la sede Quito; el P. Esteban Ortiz, director del Proyecto Salesiano Zona Norte; el P. Robert García, director del Proyecto Salesiano Costa Norte; el P. Mario Ramos Segovia, director del Proyecto Salesiano Guayaquil; la Ing. Ana Lucía Pesántez, directora del Proyecto Salesiano PACES en Cuenca; y la Dra. Nancy Bastidas, directora Técnica de Vinculación con la Sociedad de la sede Quito.
Por su parte, el P. Marcelo Farfán enfatizó el papel de la educación salesiana en la transformación social y agradeció el esfuerzo conjunto entre la UPS y el Proyecto Salesiano Ecuador. «Estos convenios representan una esperanza para muchas niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La educación es la clave para abrir nuevas oportunidades y cambiar vidas», señaló.
Por su parte, el Proyecto Salesiano Ecuador expresó su agradecimiento a la UPS y reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la niñez, adolescencia y juventud, así como de sus familias, en condiciones de vulnerabilidad y exclusión.
Evelyn Mendoza,
Referente Local de Comunicación | Proyecto Salesiano Guayaquil