Uruguay – Visita del Consejero General para las Misiones: "Revivir la vitalidad de los inicios"

25 Noviembre 2024

(ANS – Montevideo) – Del 19 al 22 de noviembre de 2024, el padre Alfred Maravilla, consejero general para las Misiones, realizó una visita de animación misionera a la Inspectoría "San José" de Uruguay (URU). Durante su estancia, acompañado por el padre Francisco Lezama, superior de URU, visitó las casas madres de los salesianos de Don Bosco y de las Hijas de María Auxiliadora en el país, así como otras presencias. Además, se reunió con los siete novicios provenientes de Argentina, Paraguay y Bolivia; con voluntarios misioneros uruguayos que han trabajado en el extranjero; con algunos animadores de grupos juveniles que se preparan para la experiencia misionera estudiantil y con sus hermanos salesianos.

Los primeros salesianos llegaron a Uruguay en 1876, como parte de la segunda Expedición Misionera Salesiana, liderada por el padre Luis Lasagna. En el pasado, la inspectoría también envió numerosos misioneros a Angola como parte del Proyecto África. Actualmente, en URU hay sesenta y un salesianos, activos en diez comunidades, con tres obras gestionadas por laicos.

El 150°  aniversario de la primera Expedición Misionera Salesiana en 2025 será seguido inmediatamente por el 150° aniversario de la presencia salesiana en Uruguay. Hoy, debido a diversos factores, existe una escasez de vocaciones religiosas tanto en las comunidades religiosas como en el clero diocesano. “El crecimiento y desarrollo del carisma salesiano permitió a la inspectoría enviar a muchos misioneros en el pasado reciente. Ahora, la Inspectoría se prepara para recibir a dos jóvenes misioneros enviados durante la reciente 155° Expedición Misionera. Esta es la solidaridad de una Congregación mundial: se envían misioneros donde hay necesidad de fortalecer el carisma”, explicó el padre Maravilla.

El padre Lasagna y los miembros de la segunda Expedición Misionera Salesiana llegaron a finales de diciembre de 1876, pero ya en febrero de mil ochocientos setenta y siete, apenas dos meses después, recibieron a los primeros estudiantes en la escuela de Villa Colón, ofrecida a Don Bosco. “La memoria de las expediciones misioneras enviadas por Don Bosco es un llamado y un desafío para nosotros hoy: revivir la vitalidad de nuestros inicios”, subrayó el padre Maravilla durante su diálogo con los novicios.

“La memoria de su ejemplo nos impulsa hoy a vivir nuestra vida salesiana con un espíritu misionero vivo y a lanzarnos valientemente hacia el futuro con renovada vitalidad y esperanza”, concluyó.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"