Dentro de esta celebración, el Padre Marcelo Farfán, sdb – Inspector de los Salesianos en el Ecuador – extendió un emotivo saludo, resaltando que la UPS representa la presencia de Don Bosco en el mundo universitario, especialmente para los jóvenes de los sectores populares, de los pueblos y comunidades indígenas, quechua, achuar, shuar y afrodescendientes. Además, destacó el valor y los logros que la universidad ha construido durante estos 30 años, los mismos que aseguran un futuro brillante y prometedor para la juventud.
Una de las líneas de trabajo que más destacan durante estos años, es la Pastoral Universitaria que fue aprobada el 4 de agosto de 1994. Por ello, en el marco de esta celebración se realizó la presentación del libro: La Universidad en Pastoral 30 años; obra coordinada por Vinicio Ordoñez Ph. D, Vicente Plasencia Ph.D y Roberto Briones Ph.D. La publicación busca resalta el valor histórico, los procesos aprendidos y los logros de una ‘pastoral’ cercana a la realidad de los jóvenes. Una publicación conformada por 3 capítulos que son un testimonio del compromiso con la vida de cada joven y un recordatorio del compromiso de continuar con una universidad en clave pastoral, que además de educar, también transforma; como lo comparte el P. Juan Cárdenas, sdb – Rector de la UPS – en la parte introductoria del libro. (Descarga la publicación aquí).
Este evento es un momento importante para reafirmar el compromiso de nuestra presencia salesiana con la excelencia académica y el desarrollo integral de los jóvenes de la UPS. Un agradecimiento a todos quienes han sido parte de esta noble misión: estudiantes, docentes, personal administrativo, y aliados estratégicos. Con la mirada puesta en el futuro, e inspirados por el legado de Don Bosco, estamos preparados para enfrentar los nuevos desafíos junto a los jóvenes.
Fuente: Salesianos Ecuador