Una veintena de trabajadores, entre voluntarios y salesianos, se reunieron para reorganizar el servicio de entrega de paquetes de comida a las familias necesitadas de la zona. Todos con guantes y máscara, quienes se quitaron las mascarillas solo por unos segundos, para dar tiempo de presentarse y para que se les reconozca quiénes eran. A ellos se añadirán, en las próximas semanas, otros voluntarios que se han puesto a disposición y que provienen de los diversos grupos de la Obra Salesiana Don Bosco.
En la parroquia se entregan las bolsas de alimentos los lunes y los jueves de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00, estrictamente con cita previa, para evitar cantidad de gente. El punto de entrega es la entrada del Oratorio Salesiano, en la Plaza Decemviri. Las familias reciben un paquete semanal, que contiene los alimentos necesarios para su sustento. También se ha activado un servicio de entrega a domicilio, para las personas que no pueden moverse. La entrega, en este caso, se hará por teléfono y con todas las precauciones necesarias para evitar el fraude de personas malintencionadas.
El servicio está presente desde hace mucho tiempo, como expresa el Vicepárroco, P. Carmine Ciavarella: “Por ahora tenemos una lista de más de cincuenta familias a las que asistimos, pero la Basílica está abierta y estamos dispuestos a acoger nuevas solicitudes”. La Basílica está abierta de 7 a 12 y de 16 a 19 para la oración personal, es el punto de entrega para quien quiera donar alimentos a largo plazo, para alimentar a los más necestados.
La actividad de reparto de paquetes se añade a la de los comedores de beneficencia, que se reforzó poco antes de la cuarentena gracias a la construcción de nuevos locales e inaugurada por el Vicario del Santo Padre para la diócesis de Roma, el Card. Angelo De Donatis, el pasado 2 de febrero y para el cual cientos de feligreses han hecho su disponibilidad voluntaria.
“Nuestro trabajo nunca se ha interrumpido – explica el P. Carmine – especialmente en este momento difícil en el que, desgraciadamente, los últimos y los pobres corren el riesgo de verse aún más afectados”.
En Facebook se puede encontrar un breve vídeo en el que el P. Salvatore Policino, responsable del Oratorio-Centro Juvenil, presenta y explica esta nueva iniciativa de solidaridad.
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/10162-italia-el-covid-19-no-detiene-la-ayuda-a-los-pobres-y-necesitados#sigProId5ab7d625e9