(ANS - Roma) - Un grupo de 30 periodistas acreditados ante la Oficina de Prensa del Vaticano y la Prensa Extranjera Italiana pasarán el próximo fin de semana (16-18 de diciembre) en un "Press Tour" en Turín, prestando atención a los lugares centrales que han visto operar San Juan Bosco. El grupo está organizado por el padre Giuseppe Costa, co-portavoz de la Congregación y secretario del Rector Mayor de los Salesianos, padre Ángel Fernández Artime.
Desde el punto de vista profesional, tiene representantes de agencias como Aleteia, SIR, AciStampa, AsiaNews; radio-TV como Radio Cope (España), RAI, Radio Corallo, TeleDehon, Tv2000, Telenova, EWTN (EE.UU.); periódicos y revistas como Famiglia Cristiana, Avvenire, Il Fatto Quotidiano, La Sicilia, Niedziela (Polonia); otros como La Voce di New York. La comunicación salesiana está representada por el Director de la Agencia Salesiana iNfo, P. Harris Pakkam, y por IME-Comunicación, P. Pierluigi Lanotte.
Los periodistas partirán en tren desde Roma para llegar a Turín-Valdocco donde tendrán una rueda de prensa con el 10º Sucesor de Don Bosco, el padre Ángel Fernández Artime, quien acaba de regresar de una serie de viajes y encuentros internacionales. Los periodistas visitarán también el recientemente renovado Don Museo Casa Bosco y enriquecido con recuerdos. El sábado irán al Colle Don Bosco con una primera parada en la Iglesia de Castelnuovo para ver la Pila Bautismal donde Don Bosco quedó cristiano y luego para visitar el templo dedicado a él y el Museo Misionero. El recorrido finalizará el domingo con una misa en Turín, en la basílica de María Auxiliadora madre y protectora de Don Bosco y de cuantos siguen su liderazgo espiritual.
(ANS - Roma) - Un grupo de 30 periodistas acreditados ante la Oficina de Prensa del Vaticano y la Prensa Extranjera Italiana pasarán el próximo fin de semana (16-18 de diciembre) en un "Press Tour" en Turín, prestando atención a los lugares centrales que han visto operar San Juan Bosco. El grupo está organizado por el padre Giuseppe Costa, co-portavoz de la Congregación y secretario del Rector Mayor de los Salesianos, padre Ángel Fernández Artime.
(ANS - Roma) - En el marco de los trabajos del Consejo General, el Rector Mayor, padre Ángel Fernández Artime, con el consentimiento de su Consejo, ha nombrado al padre Julio Andrés Navarro Mora como nuevo Superior de la Inspectoría "Divino Salvador" de Centroamérica (CAM).
(ANS – Roma) – En la sesión del Consejo General del miércoles 07 de diciembre, fue nominado Inspector de la Inspectoría de Brasil-Porto Alegre el P. Ademir Ricardo Cwendrych.
El décimo número de “ANS News Video” el boletín mensual que repasa, en formato tele-periodístico, los eventos más importantes registrados en seno de la Congregación y de la Familia Salesiana. En esta nueva cita, el espacio informativo está dedicado a los acontecimientos del mes de octubre.
(ANS – Roma) – Los Salesianos celebran el 8 de deciembre, Día de la Inmaculada, 181 años del comienzo de su obra educativa y pastoral de la mano de Don Bosco. En ese día de 1841, el fundador de los Salesianos conoció en la sacristía del templo San Francisco de Asís de Turín a su primer alumno, Bartolomé Garelli. Ese encuentro supuso el inicio de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales, centrada en una profunda devoción a la Virgen y en una pedagogía para sacar de la calle a los niños más necesitados enseñándoles “sin golpes y con amor”.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.