Toruń, Polonia – octubre 2024 – Más de ciento treinta personas – salesianos, salesianos cooperadores y jóvenes provenientes de diversas localidades – participaron en la Escuela de Animadores Salesianos (SAS), que se realizó del 11 al 13 de octubre, en Toruń. En la primera jornada, los participantes fueron divididos en tres niveles de formación (0, I y II), realizaron un examen sobre el Pequeño Catecismo y sobre un libro acerca de Don Bosco, además de participar en un momento de integración. Cada nivel tenía su propio patrono: el beato Czesław Jóźwiak, la beata Laura Vicuña y el beato Carlo Acutis. Al finalizar el día se rezó el Rosario y hubo posibilidad de confesarse. Al día siguiente, que comenzó con una oración en honor de la Virgen, cada grupo participó en sus respectivos talleres: juegos, danzas de integración y un estudio del Ordenamiento General del Misal Romano. Por la tarde, se realizaron talleres sobre relaciones saludables, y el día concluyó con una oración comunitaria y una fiesta de baile. Durante la última jornada, después de la oración de Laudes, se llevaron a cabo conferencias sobre integración juvenil y meditación cristiana, y el evento concluyó con la Santa Misa.
Tampa, Estados Unidos – octubre de 2024 – El Consejero Regional para Interamérica, padre Hugo Orozco, esta semana ha visitado el Centro "María Auxiliadora" de Tampa, en Florida, reuniéndose individualmente con cada salesiano. En el marco de su visita, el padre Orozco compartió un almuerzo con algunos miembros de la Familia Salesiana – Salesianos, Hijas de María Auxiliadora, Salesianos Cooperadores – así como con los feligreses y representantes de la Misión Católica Coreana, de Tampa. Al concluir el encuentro, el Consejero Regional animó a los presentes a sentirse orgullosos del carisma salesiano y subrayó la importancia de amar y servir a los jóvenes. Antes de despedirse, el padre Orozco recordó: “el Cardenal Ángel Fernández Artime ha pedido las oraciones de la Familia Salesiana, y les pido también que me incluyan en sus oraciones”.
Roma, Italia – octubre 2024 – El 23 de octubre se celebró la solemne inauguración del Año Académico 2024/2025 de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma. El tema elegido para este año, “En camino con los jóvenes, peregrinos de esperanza”, inspiró todo el evento, subrayando la misión de la UPS de acompañar a los estudiantes en los retos y oportunidades de su camino formativo y personal. La Eucaristía, celebrada en la iglesia parroquial Santa María de la Esperanza y presidida por el padre Stefano Martoglio, Vicario del Rector Mayor y Gran Canciller de la UPS, abrió el evento, que continuó en el Aula Magna de la universidad con la intervención del Rector Magnífico, el padre Andrea Bozzolo, y la disertación de la profesora Isabella Guanzini, teóloga y filósofa, profesora de Teología Fundamental en la Universidad Católica de Linz. El evento prosiguió con la premiación de los estudiantes sobresalientes y concluyó con la solemne proclamación de apertura del Año Académico 2024/2025, anunciada por el Gran Canciller de la UPS, el padre Stefano Martoglio.
India – Los líderes de la Iglesia local se unen para apoyar a los trabajadores migrantes en Bodoland
Bengtol, India – octubre 2024 – La parroquia de Bengtol, en el territorio regional de Bodoland, el pasado 19 de octubre, acogió un encuentro entre sacerdotes, religiosos y laicos, unidos para apoyar a la creciente población de trabajadores migrantes de la región. El encuentro fue inaugurado por el padre Francis Bosco, SDB, Director Nacional de Servicios para Migrantes de Asia Sur, y tuvo como objetivo destacar la urgente necesidad de crear sistemas de apoyo completos y eficaces para estas personas vulnerables. El padre Francis Bosco, con una experiencia de más de diez años trabajando junto a migrantes, subrayó el papel crucial de la orientación y la formación antes de la migración. Además, su presentación incluyó información sobre una línea telefónica gratuita diseñada para proporcionar asistencia inmediata a los migrantes en dificultades y destacó la extensa red de salesianos en toda la India que se dedica a la asistencia de los trabajadores migrantes. Al finalizar el encuentro, se lanzaron varias iniciativas clave, como la creación de un grupo de WhatsApp para facilitar la comunicación y la coordinación entre los participantes. Los párrocos también fueron alentados a sensibilizar a los trabajadores migrantes y a recopilar sus datos, con el fin de comprender mejor y abordar sus necesidades específicas.
Portugal – octubre 2024 – El 10 de octubre se llevó a cabo el primer encuentro de los responsables locales de Comunicación Social de las presencias salesianas de la Inspectoría “San Antonio” de Portugal (POR). Un momento de preparación para el nuevo año educativo-pastoral y de fortalecimiento del trabajo en red. Guiado por el Delegado Inspectorial para la Comunicación Social, el padre Álvaro Lago, y el coordinador del equipo de Comunicación de la “Fundação Salesianos”, Miguel Mendes, el encuentro se desarrolló en formato de videoconferencia y contó con la participación de los responsables locales y miembros del equipo inspectorial de Comunicación Social. “El objetivo del encuentro es conocernos y comprender la misión”, afirmó el padre Lago, “y recordar que, tanto desde un punto de vista interno, al reunir a las personas, como externo, es necesario que haya un proceso de compartir la vida”. Luego, Miguel Mendes presentó las funciones y responsabilidades de los responsables locales de la Comunicación y recordó algunos documentos, herramientas y flujos internos fundamentales de la “Fundação Salesianos”, que regulan este “ámbito vital de las comunidades educativo-pastorales”. Posteriormente, se examinaron el Sistema Salesiano de Comunicación Social, en fase de revisión, que recoge una serie de orientaciones del Sector para la Comunicación Social de la Congregación; y el Plan de Comunicación Inspectorial, actualmente en fase de elaboración, que constituye el documento base para desarrollar estrategias de comunicación, interna y externa, con el fin de mejorar la comunicación entre Salesianos, comunidades educativo-pastorales y la sociedad en general, promoviendo la espiritualidad salesiana y apostando por la calidad de los contenidos producidos.
Mambucal, Filipinas – octubre 2024 – Del 4 al 6 de octubre, los estudiantes de Don Bosco Technical College (DBTC) realizaron un retiro significativo, que unió reflexión, servicio y amistad. El retiro comenzó con una visita a Don Bosco Technical Institute y a la iglesia de María Auxiliadora en Victorias, seguida de una cálida bienvenida por parte del padre Rosmon Miguelangelo Valenciano, en la parroquia salesiana de Mambucal. Al llegar a la casa de retiros Don Bosco, los estudiantes se prepararon para dos días de reflexión y crecimiento espiritual. El segundo día se sumergieron en la vida cotidiana de las familias de Purok Katugasan Dos, donde, acogidos por la comunidad, aprendieron sobre el trabajo que realizan las familias de la zona para su sustento, es decir, el cultivo y la venta de flores ornamentales. La experiencia ofreció a los estudiantes una comprensión más profunda del valor del trabajo arduo y de la vida real. El retiro concluyó con un tiempo de reflexión, una Misa celebrada por el padre Antonio Velarde, SDB, y una actividad especial en grupo para fortalecer las amistades.