Madrid, España – octubre 2024 – Los días 26 y 27 de octubre, un nuevo grupo de jóvenes y adultos de la Inspectoría “España-Santiago el Mayor” (SSM) inició su formación en acompañamiento (nivel 2). La Casa Inspectorial de Madrid fue la sede del encuentro que reunió a treinta y cinco educadores y animadores de centros educativos, juveniles y sociales. El Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil, el padre Xabier Camino, introdujo la formación a través del primer módulo del curso “Acompañamiento en la Pastoral Juvenil Salesiana”. A través de diversas dinámicas grupales, los participantes profundizaron en los contenidos del arte del acompañamiento. Luego, el padre Sergio Oter, director de la obra salesiana de Puertollano, profundizó en lo que implica la relación, el encuentro y la escucha en el acompañamiento. Al día siguiente, Begoña Rodríguez, del equipo de Escuelas, ofreció una serie de claves para llevar a cabo la entrevista en el proceso de acompañamiento. El Inspector SSM, padre Fernando García, saludó a los participantes y los animó a vivir esta tarea como un auténtico ministerio pastoral al servicio de los jóvenes. Lo hizo también en su homilía el padre Óscar Bartolomé, Coordinador Inspectorial de Escuelas, quien presidió la Eucaristía dominical.Tras este primer fin de semana, centrado en el ámbito pastoral, se prevén otros dos: el 16 y 17 de noviembre, con un perfil psicológico, y el 14 y 15 de diciembre, con un perfil espiritual.

Ciudad de Guatemala, Guatemala - octubre 2024 – La Universidad Mesoamericana celebró su 25° aniversario de fundación con una gala especial que reunió a autoridades académicas, colaboradores, invitados especiales y miembros de la comunidad salesiana. Este aniversario marca un hito importante para la institución, que se ha consolidado como un referente en la educación superior en Guatemala, con una historia profundamente ligada al carisma salesiano y a la misión de san Juan Bosco. La historia de la Universidad Mesoamericana se remonta al Instituto Teológico Salesiano, fundado en 1957, en Ciudad de Guatemala. En 1971, la colaboración con la Universidad Francisco Marroquín formalizó las bases de lo que, en 1999, se establecería como la Universidad Mesoamericana, oficialmente reconocida por el Consejo de Educación Superior Privada de Guatemala, el 1° de octubre del mismo año. Desde entonces, la Universidad ha mantenido un crecimiento constante, ampliando su infraestructura y su oferta académica, con una fuerte orientación hacia la formación integral y el desarrollo de profesionales comprometidos con el servicio a los jóvenes. Con sedes en Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Morales, Izabal, la Universidad Mesoamericana ha diversificado sus programas, destacándose especialmente en las áreas de humanidades, comunicación, medicina e ingeniería. Durante la celebración del 25°  aniversario se otorgaron reconocimientos a algunos colaboradores, y se presentaron la nueva imagen promocional y el nuevo logo del Ateneo. La velada concluyó con un mensaje del Rector, padre Rómulo Gallegos Alvarado, SDB, quien compartió una visión para los próximos veinticinco años, reafirmando el compromiso de la Universidad con la innovación educativa y la formación de profesionales honestos al servicio de la sociedad.

Dimapur, India – octubre de 2024 – El pasado 25 de octubre, en la Casa Inspectorial de Dimapur, Nagaland, se celebró una jornada de orientación sobre los jóvenes en riesgo y los migrantes. El programa fue dirigido por el padre Francis Bosco y el padre Joe Prabhu, del Don Bosco National Forum for Young at Risk de Delhi, y contó con la participación de cincuenta y dos asistentes, entre ellos directores y encargados de la Inspectoría Salesiana de India-Dimapur. Los participantes fueron recibidos por el inspector, padre Joseph Pampackal, y luego, escucharon las palabras del vicario inspectorial, padre Kapani Deli David, quien moderó el encuentro. Se sucedieron varias intervenciones centradas en diversas temáticas, como la promoción de la asistencia familiar para los jóvenes en riesgo, el uso de la plataforma Homelink DIGI y estrategias para apoyar a los trabajadores migrantes. El padre Prabhu también dirigió una sesión sobre la “Política Salesiana de Protección de la Infancia” y presentó un marco de cumplimiento bianual que prevé la creación de comités de protección de menores en cada institución y un monitoreo regular. La jornada concluyó con la celebración de la Jornada de la Comunidad Inspectorial, una misa y una comida compartida. El encuentro no solo reforzó la dedicación a la Pastoral Juvenil y de migrantes, sino que también promovió un sentido de solidaridad entre los participantes.

Cebú, Filipinas – octubre de 2024 – Alrededor de cien jóvenes del Centro Juvenil Don Bosco, de la parroquia salesiana “Nuestra Señora de Lourdes”, en Cebú, el pasado 25 de octubre, participaron en un curso sobre el proceso de duelo, de cara a las próximas celebraciones de Todos los Santos y la conmemoración de los fieles difuntos. A los jóvenes se les explicaron las etapas comunes para afrontar una pérdida. El ponente del curso, el psicometrista Semhre Quijano, explicó a los jóvenes las fases no lineales y superpuestas del duelo según la psicología y destacó que cada persona puede enfrentar el duelo de manera distinta. Por lo tanto, es necesario que los seres queridos siempre muestren cercanía a quienes han sufrido una pérdida. Algunos participantes tuvieron luego el valor de compartir su experiencia personal de pérdida o muerte.

Concepción, Chile – octubre 2024 – Del 18 al 20 de octubre se llevó a cabo el Congreso Nacional Formativo de los Salesianos Cooperadores, una ocasión de encuentro, formación y comunión en torno al Año de oración, en preparación para el Jubileo de 2025. El Consejo provincial, encabezado por el coordinador David Escalona de Talca, junto con la comunidad anfitriona de Concepción, creó un ambiente fraterno para recibir a las delegaciones. El evento permitió vivir días placenteros y revitalizantes desde la perspectiva vocacional, incluyendo un momento de oración y un grato recuerdo para los Salesianos Cooperadores fallecidos recientemente. Se reflexionó sobre la identidad ligada a los orígenes de la Familia Salesiana y la predilección por los jóvenes más pobres, según el Proyecto de Vida Apostólica y la Promesa, como recordó el coordinador nacional de formación, Rodrigo Gallardo. Los participantes trabajaron la identidad a través de los sueños de los jóvenes presentados recientemente en el Sínodo de los Jóvenes en Turín, en relación con los doscientos años del sueño de Don Bosco. Estuvieron presentes los Delegados SDB, padre Claudio Cartes, y HMA, hermana Ana Cecilia Aguilar, junto al delegado SDB de Copiapó, padre Jorge Rivera. Además de la identidad, se habló de la fuerza de la oración en la vida comunitaria, con la participación del Delegado Inspectorial para la Formación, padre Darío Navarro, y del obispo auxiliar, vicario general de Concepción, monseñor Bernardo Álvarez. La Asociación presentó su nuevo sitio web para compartir la identidad y los avances de cada comunidad con una biblioteca, noticias y una búsqueda especializada para promover los valores y el espíritu de la comunidad.

Guayaquil, Ecuador – octubre 2024 - En el corazón del Monte Sinaí, una de las zonas más vulnerables de Guayaquil, el Centro de Referencia María Auxiliadora atiende a más de ciento veinte niños, adolescentes y jóvenes. Gracias al trabajo incansable de la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil y al generoso financiamiento de la ONG salesiana Jugendhilfe Weltweit Juwe, los beneficiarios reciben una asistencia integral que les permite desarrollar todas sus habilidades. En dos sesiones diarias, mañana y tarde, los beneficiarios reciben apoyo escolar, una alimentación equilibrada y una amplia variedad de talleres que promueven sus habilidades y talentos. Desde cursos de guitarra, fútbol, ajedrez, danza y artes plásticas, los niños, adolescentes y jóvenes encuentran un espacio seguro para aprender, divertirse y crecer. Además de cuidar de los niños y adolescentes, la Fundación ofrece cursos técnicos para los padres, como panificación, permitiéndoles generar sus propios ingresos y mejorar la calidad de vida en sus hogares.

Página 71 de 1525

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"