Santiago, Chile – abril de 2024 – Cerca de ochenta representantes de las escuelas salesianas de Chile participaron en la Jornada Pastoral Educativa para Directores, Representantes legales, Rectores y Administradores, celebrada en la "Casa de Retiro Santo Espíritu", el jueves 4 y viernes 5 de abril. El objetivo del evento fue ofrecer un espacio sinodal de formación y proyección común entre religiosos y laicos, para promover la mejora continua de la Red de Escuelas Salesianas, en aras de una formación integral de los jóvenes. La jornada comenzó con la Eucaristía, presidida por el Padre Nelson Moreno, Superior de la Inspectoría salesiana de Chile (CIL), concelebrada por el Vicario Inspectorial, Padre Juan Bustamante, y el Ecónomo Inspectorial, Padre Néstor Muñoz. Los participantes recibieron la bienvenida oficial del Padre David Rivera, Delegado de Pastoral Juvenil, y de Manuel Catalán, Director de la Red de Escuelas Salesianas. En la primera parte del encuentro, el Padre Moreno habló detalladamente sobre el servicio inspectorial, según las Constituciones salesianas, y destacó las Líneas Programáticas del Rector Mayor para 2024-2030. Luego, el Padre Heriberto Cabrera abordó las orientaciones pastorales de la Conferencia Episcopal de Chile y su vinculación con el carisma salesiano, explicando el proceso de discernimiento que está experimentando la Iglesia chilena. Los trabajos continuaron con el Plan de Mejora Educativa (PME), tema desarrollado por Johanna Mora. En el último día, se presentó un video con los saludos del Rector Mayor al Inspector y su Consejo.
Kottiyam, India – abril de 2024 – Del 12 al 14 de abril se llevó a cabo la decimotercera edición del encuentro juvenil denominado "All Kerala Don Bosco Youth Meet", organizado por el Don Bosco Youth Services Kerala, en el Instituto "Don Bosco" de Kottiyam. En el evento, bajo el tema "El sueño que inspira a soñar", participaron doscientos sesenta jóvenes y veinte animadores procedentes de dieciocho centros salesianos. Durante el encuentro, los jóvenes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre sus sueños, participar en actividades de sensibilización social y fortalecer sus bases espirituales. El evento, que contó con la presencia de numerosos invitados destacados, fue inaugurado por el Padre Shalbin Kalanchery, Vicario de la Inspectoría de Bangalore, mientras que la Eucaristía de clausura fue presidida por el Inspector INK, Padre Jose Thomas Koyickal.
Palermo, Italia – abril de 2024 - El sábado 13 de abril concluyó la animación voccional en el Instituto Don Bosco, Villa Ranchibile de Palermo, animada por un equipo de jóvenes HMA y SDB de Sicilia. Durante la semana, se realizaron diversas actividades con los novecientos cincuenta estudiantes de la escuela secundaria de primer y segundo año, esta última dividida en los liceos Clásico, Científico y Económico Social. Tomando como referencia una célebre canción italiana de 1979, el testimonio de los jóvenes consagrados se conectó con el tema de la luz que recibimos de Cristo, como la luna refleja la del sol, y la experiencia de la oscuridad, que nos desafía a reanudar y reavivarnos. En las reuniones en asamblea, durante la mañana de retiro espiritual, pero sobre todo con la dinámica formativa realizada clase por clase, muchos adolescentes se vieron emocionalmente involucrados, participando con el simple gesto de encender una bombilla que, junto con las de sus compañeros, hacía brillar una gran luna. También el joven equipo, HMA y SDB, vivió días de gran riqueza carismática, caracterizados por el ritmo del día escolar; la Eucaristía de la mañana celebrada juntos y la presencia continua entre los estudiantes de la escuela y el oratorio, unió al grupo, hizo presente y visible el corazón educativo de Don Bosco y Madre Mazzarello.
Minglanilla, Filipinas – abril de 2024 - La Familia Salesiana de la Inspectoría de Filipinas del Sur (FIS) se reunió en un espíritu de comunión, formación y misión en la Escuela de las HMA "María Auxiliadora" en Minglanilla, Cebú. Este significativo encuentro, bajo el tema "Comunión, Formación y Misión de la Familia Salesiana en relación con el Sueño de los Nueve años de Don Bosco", contó con la participación de miembros de diferentes ramas de la Familia Salesiana, incluidos los Salesianos de Don Bosco (SDB), las Hijas de María Auxiliadora (HMA), la Asociación de Salesianos Cooperadores (SSCC), la Asociación de Devotos de María Auxiliadora (ADMA), exalumnos de Don Bosco, Voluntarias de Don Bosco y Damas Salesianas. También asistieron novicios, prenovicios y aspirantes del Centro de Formación Don Bosco de Lawaan. El momento central del evento fue la enriquecedora intervención del Padre Néstor Impelido, SDB, originario de la Inspectoría Filipinas Norte. Padre Impelido enfatizó la urgencia de una presencia salesiana completa en las misiones, retomando una reflexión del Padre Egidio Viganò que "en las misiones hay una urgente necesidad de una presencia salesiana integral". El Padre Impelido elaboró algunos puntos clave, subrayando que la Familia Salesiana es una realidad eclesial y un legado vivo dejado por el propio Don Bosco. El día estuvo marcado por la Santa Misa y el almuerzo comunitario, además de un festival de talentos que promovió un profundo sentido de fraternidad y unidad entre los participantes.
Lubin, Polonia – abril de 2024 – La ciudad de Lubin, que cuenta con tres comunidades salesianas, acogió el evento denominado "Oratorio" bajo el tema "Un sueño que se hace realidad", al que asistieron más de doscientos jóvenes de diversas presencias de la Inspectoría salesiana de Polonia-Wrocław (PLO). El Oratorio de Lubin fue organizado por Padre Mikołaj Wyczalek, SDB, Delegado para la Pastoral Juvenil y Vocacional de la Inspectoría PLO, y para los jóvenes participantes fue una experiencia única que permanecerá en su memoria por mucho tiempo, ya que les permitió fortalecer su fe, hacer nuevas amistades y experimentar la alegría de ser parte de la Familia Salesiana.
Roma, Italia – abril de 2024 - El jueves 11 de abril, la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) firmó un acuerdo con la Universidad húngara Gál Ferenc que prevé, en particular, actividades de colaboración con el Instituto de Catequesis. Las posibilidades de cooperación son diversas, desde compartir proyectos de investigación y programas educativos hasta el intercambio y colaboración entre profesores de ambas universidades. El Rector, Prof. Padre Andrea Bozzolo, junto con el Secretario General Padre Jaroslaw Rochowiak y el Prof. Ubaldo Montisci, recibieron a la delegación húngara compuesta por el Rector de la Universidad Gál Ferenc, Prof. László Dux; el director de asuntos internacionales de la Diócesis de Szeged-Csanád, Dr. Róth Márton; el Obispo de la Diócesis de Szeged-Csanád, Mons. László Kiss-Rigó; el Rector del seminario de la Diócesis de Szeged-Csanád, Kovács József y el Director del Instituto de Catequesis y exalumno nuestro, Levente Gabor Serfózó.
Fuente: unisal.it