Jaboatão do Guararapes, Brasil – abril 2024 – La Inspectoría salesiana "San Luis Gonzaga" de Brasil-Recife (BRE), celebró su 27° Capítulo Inspectorial en la Colonia Salesiana ubicada en Jaboatão do Guararapes, en el estado de Pernambuco. Durante cuatro días intensos y llenos de actividades, los capitulares se reunieron para reflexionar, planificar y celebrar la misión salesiana en la región. La Colonia Salesiana, conocida por su historia e importancia en la vida de la Inspectoría, ofreció un ambiente propicio para los momentos de reflexión y espiritualidad que, el 22 de abril, marcaron el inicio del Capítulo. A partir de ese momento, los participantes se dedicaron a discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la Inspectoría BRE, buscando formas de fortalecer y expandir el trabajo salesiano en la región. La espiritualidad salesiana y la misión educativa fueron puntos centrales de los debates, reafirmando el compromiso de la Inspectoría con la formación integral de los jóvenes. La conclusión del Capítulo Inspectorial estuvo marcada por un clima de gratitud y celebración. Se destacó la presencia y participación de la Familia Salesiana, subrayando el papel fundamental que desempeña en la continuidad y el crecimiento de la obra de Don Bosco. Con la mirada puesta en el futuro, la Inspectoría BRE permanece firme en su compromiso de ser presencia de esperanza y transformación en la vida de los jóvenes, inspirándose en el carisma y la espiritualidad de San Juan Bosco. El cierre del 27° Capítulo Inspectorial también marcó el inicio de un nuevo ciclo de trabajo y misión, renovando el compromiso de los salesianos con la educación y evangelización de los jóvenes.
Twardogóra, Polonia – mayo 2024 - Cada año, en el mes de mayo, tiene lugar el encuentro del Servicio Litúrgico de la Inspectoría Salesiana de Polonia-Wrocław (PLO), denominado "Peregrinación Inspectorial de Monaguillos" (PiM en polaco). El evento se lleva a cabo desde hace cuarenta y tres años en el corazón espiritual de la Inspectoría, en el Santuario de María Auxiliadora en Twardogóra. Más de doscientos jóvenes procedentes de tres voivodatos (subdivisión administrativa de más alto nivel de Polonia) - Gran Polonia, Baja Silesia y Silesia - vivieron cuatro días de diversión y crecimiento humano, estableciendo relaciones saludables y disputando varios juegos deportivos y de habilidad en un clima de juego limpio. Durante la peregrinación no faltó la formación espiritual y el Servicio Litúrgico, con la solemne Eucaristía cada día. "El espectáculo en el santuario fue extraordinario, porque cada monaguillo estaba vestido con los ornamentos litúrgicos. Una imagen así es rara hoy en día; pero es aún más agradable que todavía haya jóvenes que, además de la competencia deportiva, busquen reflexiones espirituales", afirmaron los salesianos de PLO. Y esta belleza también la pudieron experimentar los habitantes de Twardogóra, viendo a los monaguillos por sus calles durante la peregrinación de la Marcha de la Alegría al Santuario de la Auxiliadora. Además del deporte y la espiritualidad, los jóvenes se encontraron en ocasión de noches de integración y música.
Italia – Fiesta MJS 2024: 650 jóvenes llenan de entusiasmo y alegría la Plaza Lucio Dalla en Bolonia
Bolonia, Italia – mayo 2024 – El domingo 5 de mayo, seiscientos cincuenta adolescentes y jóvenes llenaron de entusiasmo y alegría la Plaza Lucio Dalla en Bolonia, con la Fiesta del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) 2024 de chicos y chicas de Lombardía, Emilia-Romaña, Suiza y San Marino. Desde el día anterior, los adolescentes de la Escuela de Formación para Animadores se reunieron en el Instituto Salesiano "Beata Virgen de San Lucas", donde, guiados por un numeroso grupo de formadores, iniciaron los trabajos de preparación para la fiesta. Al amanecer del domingo, cargadas furgonetas, minibuses y carros, los animadores se trasladaron a la Plaza Lucio Dalla para comenzar el montaje para la fiesta. Entre música y bailes, los grupos que asistieron al evento fueron recibidos, haciéndolos entrar de inmediato en el ambiente festivo. Durante la mañana, los jóvenes presentes participaron en cuatro talleres temáticos, sobre música, teatralidad, danza y arte callejero, coordinados por formadores profesionales. Para enriquecer estos talleres, se contó con los dos testimonios del Padre Gianmarco Pernice, salesiano y artista callejero por pasión, y de Simone Lupo, joven de Arese a quien el oratorio salesiano cambió la vida. El centro del evento fue la Misa presidida por el Padre José Miguel Núñez, Visitador Extraordinario de la Inspectoría de Italia Lombardo-Emiliana (ILE) en nombre del Rector Mayor de los Salesianos, quien instó a los jóvenes a no tener miedo y redescubrir "el sacramento salesiano de la presencia". La tarde estuvo animada por torneos deportivos, en los campos preparados en el parque circundante, y por los juegos gigantes construidos por los animadores. El espectáculo, fruto del trabajo de los talleres matutinos, atrajo a numerosos transeúntes y concluyó festivamente el evento.
(ANS – Palabek) – El Rector Mayor, Cardenal Ángel Fernández Artime, celebró la Misa votiva de Don Bosco en Palabek, junto con sus hermanos. Durante la homilía, el Rector Mayor afirmó estar convencido de que la misión salesiana en Palabek es un don de Dios. Por esta razón, expresó su admiración hacia la Congregación, al Superior de la Visitaduría África Grandes Lagos (AGL) y a los salesianos por haber dedicado sus fuerzas y su compromiso a esta causa. Él mismo ha experimentado el impacto que la presencia salesiana tiene en la vida de aquellos que lo necesitan. El Rector Mayor afirmó además que, siendo esta la misión en la primera línea de la Visitaduría AGL, "sería un pecado para un salesiano rechazar la oportunidad de residir y trabajar aquí entre la gente de Palabek". Se mostró confiado en que Don Bosco estaría contento con el trabajo que los salesianos están realizando para apoyar a los jóvenes de Palabek. Finalmente, oró diciendo: "María Auxiliadora y Don Bosco bendigan esta misión ahora y en el futuro".
(ANS - Porto Alegre) - Brasil se encuentra en estado desastre natural debido a las devastadoras inundaciones que han golpeado el Estado de Río Grande do Sul desde el 27 de abril de 2024, las peores desde 1941. La zona más afectada ha sido la cercana a Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul, donde en algunas localidades se registraron hasta 150 mm de lluvia en veinticuatro horas, la cantidad esperada para todo el mes de abril. Las fuertes lluvias han provocado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, con consecuencias desastrosas.
Dungalpitiya, Sri Lanka - mayo de 2024 - En la comunidad costera de Dungalpitiya, la población local, en gran parte dependiente del mar para su sustento, enfrenta muchos desafíos: las cinco escuelas estatales presentes allí, por ejemplo, carecen de infraestructura adecuada o personal suficiente, y, por lo tanto, solo son frecuentadas por los estratos sociales más débiles y desfavorecidos. En este contexto, los Salesianos de Don Bosco decidieron ofrecer cursos gratuitos de apoyo escolar, sesiones de orientación profesional y programas de desarrollo de liderazgo y habilidades transversales. "Empoderar a los niños a través de la educación y el desarrollo de habilidades para la vida no es suficiente, a menos que el entorno familiar también sea propicio para apoyar y cultivar las motivaciones para el crecimiento", afirman los salesianos locales. Es por eso que este proyecto, respaldado por "Misiones Salesianas", la Procura Misionera Salesiana de Madrid, también tiene como objetivo sensibilizar e involucrar a los padres de los estudiantes y a la población anciana, iniciando procesos de emancipación femenina y de los ancianos a través del trabajo autónomo, la promoción de los derechos de los niños y el compromiso comunitario.