NOTICIAS

(ANS – Venecia) – Anhelan el futuro, desean contribuir activamente a diseñarlo, pero, al mismo tiempo, no ocultan las dificultades del presente. Esta es una de las principales “instantáneas” que emergen de una investigación realizada por el instituto de investigación estadística Ipsos en colaboración con el Observatorio Giovani e futuro, promovido por el Instituto Universitario Salesiano Venecia (IUSVE), que ha involucrado a una muestra representativa de dos mil jóvenes italianos de entre dieciséis y veintiséis años. Con ocasión de la fiesta de san Juan Bosco, Padre y Maestro de los Jóvenes, se han difundido los datos.

(ANS – Roma) – La Red de Muchachos y Muchachas con Don Bosco (MDB) es una institución educativa, promocional y pastoral a favor de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y exclusión. Fue fundada en el año 1985 en la Inspectoría Salesiana de las Antillas, como una respuesta inspectorial de la Familia Salesiana integrada en la Pastoral Juvenil. Este año celebra cuarenta años de trabajo ininterrumpido a favor de esta población. Esta es la obra social salesiana que mantiene vivo y actual a Don Bosco hoy, y que ANS presenta en esta ocasión, con motivo de la Fiesta de san Juan Bosco 2025.

(ANS – Roma) – Peregrinos de todo el mundo salesiano llegan cada día a Castelnuovo Don Bosco para rendir homenaje al Santo de los Jóvenes, especialmente en días como este, en los que se celebra la memoria litúrgica del Padre y Maestro de la Juventud. Como conclusión de la sección de ANS dedicada a presentar los santuarios dedicados a Don Bosco en todo el mundo, no podía faltar la ilustración de la Basílica del Colle Don Bosco, en Castelnuovo Don Bosco, ciudad natal del santo.

(ANS – Roma) – El año jubilar, convocado por el papa Francisco hace poco más de un mes, es una ocasión única para la realización de diversas experiencias de peregrinación, atravesar las puertas santas en Roma y, sobre todo, ponerse en camino y encontrar a Cristo vivo, que sostiene toda esperanza humana. Esta ha sido también la experiencia que han vivido los jóvenes salesianos estudiantes de Teología de la comunidad salesiana “Crocetta” de Turín, quienes en estos días, en Roma, se han unido al camino de esperanza que guía a la Iglesia universal este año.

(ANS – Roma) – La pasión compartida por el arte, la comunicación y la música hizo que entre el padre Gildasio Mendes, consejero general para la Comunicación Social, y Fabrizio Emigli, exalumno salesiano, músico y compositor italiano, surgiera de inmediato una interesante sintonía creativa. Después de la publicación de su ensayo sobre Don Bosco Como si viera lo invisible, el padre Gildasio Mendes expresó su intención de poner en música, en forma de canción, los conceptos fundamentales narrados en su libro. Tras una serie de intercambios y borradores de ideas, una mañana "testaccina", frente a un café y con una guitarra en las manos o sentados al piano, la canción comenzó a tomar forma.

(ANS – Roma) – Don Bosco es un santo conocido en todo el mundo, y no es difícil encontrar en la red distintos tipos de filmaciones dedicadas a él. Su gran carisma y atractivo han conquistado a millones de personas en todo el mundo, y su figura ha despertado el interés de numerosos directores y autores cinematográficos, quienes han recorrido, literalmente, su vida, muerte y milagros, acercando así al santo de los jóvenes al gran público. A continuación, una selección de algunas de las obras cinematográficas más célebres y profesionales que le han sido dedicadas.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"