Tras finalizar el proceso de formación del voluntariado organizado por la ONG Salesiana “Jóvenes y Desarrollo”, ellos tuvieron la posibilidad de colaborar en el Centro Organizativo Salesiano “Feria Libre”, a través del cual se brinda atención a niños trabajadores y en situación de vulnerabilidad que se encuentran en el mercado El Arenal. Allí pudieron conocer la dura realidad que viven los niños, las niñas y sus familias.
“La experiencia me ayudó a mirar la realidad desde otra perspectiva. Aprendí a vivir con intensidad cada momento y valorar su capacidad para no perder la sonrisa, a pesar de que se caigan o lastimen”, cuenta Xoán quien está vinculado al mundo salesiano.
“Este tiempo me ha servido para ser consciente de que ellos tienen derecho a vivir una infancia digna… y la enseñanza que me llevo, a partir de lo vivido, es que siempre hay soluciones para los problemas”, explica Sonia.
Desde su llegada a la obra, el 2 de agosto de 2018, los dos se dieron cuenta de todo el amor que los niños son capaces de entregar a quienes se acercan a brindarles ayuda de manera desinteresada. Por su parte, Xoán aplicó unas de las grandes enseñanzas de Don Bosco: educar a los jóvenes mediante el buen uso del tiempo libre.
Cada uno, desde su ámbito profesional, Xoán como Pedagogo y Sonia como Trabajadora Social, aportó al trabajo diario que realiza la Fundación Salesiana PACES, con un equipo profesional altamente calificado que atiende a los beneficiarios. Expresaron su agradecimiento al P. Juan Cárdenas, Director de la Comunidad Salesiana de Cuenca – Yanuncay, que desde el primer momento hizo que se sintieran como en casa.
El primer compromiso que se han trazado es motivar a otras personas, con su testimonio, para realizar la experiencia del voluntariado misionero y dejen de lado el miedo o las dudas.
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/6242-ecuador-vale-la-pena-dejar-todo-por-la-experiencia-del-voluntariado-xoan-y-sonia#sigProId3d1234098d