Los primeros años: la fundación de la Inspectoría
La misión salesiana en Tamil Nadu comenzó en 1906 y en 1934 la Inspectoría india se dividió en dos regiones: la Inspectoría de India del Norte, bajo el patrocinio de san Juan Bosco, y la Inspectoría de India del Sur, dedicada a san Tomás Apóstol. La naciente Inspectoría del Sur de India, bajo la guía del padre Edigio Cinato, contaba inicialmente con cuarenta y nueve miembros profesos en diecisiete presencias salesianas, entre ellas las importantes casas de Tardeo (Bombay), St. Mary (Madras), Vellore y Tirupattur. La Casa Inspectorial tenía su sede en Vellore y el Noviciado acababa de comenzar a funcionar en Tirupattur.
La Inspectoría de Chennai (INM) comprende hoy los Estados de la Unión de Puducherry y las islas Andamán y Nicobar, y los siguientes distritos de Tamil Nadu: Chennai, Chengalpattu, Dharmapuri, Karaikal, Tiruvallur, Kallakurichi, Kanchipuram, Vellore, Ranipet, Tirupattur, Tiruvannamalai, Vizhupuram, Krishnagiri, Cuddalore, Nilgiris, parte del distrito de Erode (Thalavadi) y el de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos.
Transformar vidas a través de la educación
La educación es la piedra angular de la misión de la Inspectoría de Chennai, que forma a miles de jóvenes mentes mediante escuelas, universidades y formación profesional.
- Educación escolar: 44 instituciones educan a más de 33.000 estudiantes, promoviendo el crecimiento intelectual, moral y espiritual. KALVISOLAI, el centro educativo y cultural de la inspectoría, promueve la instrucción mediante programas de formación y desarrollo para docentes y estudiantes.
- Educación superior: 12 colegios, incluidos institutos de artes, ciencias, politécnicos y agricultura, atienden a cerca de 11.000 estudiantes al año.
Institutos técnicos: 6 centros forman a 770 jóvenes en oficios especializados para una rápida inserción laboral.
Desarrollo y formación de competencias
La inspectoría cuenta con centros especializados que proporcionan a los jóvenes habilidades esenciales para la vida, orientación profesional y oportunidades creativas, favoreciendo el crecimiento integral y el desarrollo:
- Asesoramiento psicológico (NIRAIVAGAM): ofrece orientación, psicoterapia y formación para promover el bienestar integral.
- Educación en medios (DBICA - Don Bosco Institute of Communication Arts): cursos de fotografía, edición de audio y artes escénicas, incluso en un centro satélite para jóvenes de zonas rurales de Vellore.
- Orientación profesional (Don Bosco VAZHIKAATTI): orienta a los jóvenes en sus elecciones educativas y laborales.
- Formación en software (BosoSoft): enseña competencias en informática y desarrollo de software, colaborando también en la creación de recursos educativos digitales.
Imprenta y publicaciones
- SIGA - Instituto Salesiano de Artes Gráficas y DB SAGAI ofrecen formación técnica y no formal en tecnologías de impresión.
- Arumbu Publication y Don Bosco Publications editan revistas, libros y materiales que promueven los principios cristianos y los valores salesianos.
- La inspectoría publica tres revistas mensuales: el Boletín Salesiano en inglés, y Arumbu y Salesian Seithi Malar en tamil.
Formación espiritual
La Inspectoría promueve el crecimiento espiritual y la formación en la fe a través de centros dedicados que ofrecen múltiples servicios:
- Casas de formación: la Inspectoría cuenta con dos aspirantados, un Noviciado y el Centro Teológico Don Bosco, afiliado a la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, que ofrece cursos trienales de teología y un año de formación pastoral, con más de 50 estudiantes y 11 profesores.
- Pastoral parroquial: 20 parroquias atienden a más de 8.900 familias y casi otras 6.000 en estaciones misioneras, ofreciendo catequesis a niños, jóvenes y adultos.
- Catequesis (DEEPAGAM): el Centro Catequístico Don Bosco ofrece programas de animación, formación catequística y publicación de materiales religiosos.
- Ecoespiritualidad: inspirada en Laudato Si’ del papa Francisco, se desarrollan eco-clubes escolares y programas en el DB Centre de Yelagiri Hills para fomentar la conciencia ecológica.
- Centros de retiro y espiritualidad: la Inspectoría cuenta con tres centros: Monte Don Bosco (Kotagiri), DBYAC (Ennore) y Arulodayam (Katupadi), que ofrecen retiros y renovación espiritual continua.
Participación juvenil
La inspectoría se compromete activamente con los jóvenes a través de programas de educación, acompañamiento y crecimiento personal:
- Oratorios y centros juveniles: 12 centros que atienden a cerca de 1.500 jóvenes, ofreciendo formación, recreación y vida de fe.
- Orfanatos y casas de acogida: 5 centros para jóvenes en riesgo y tres centros de asistencia que apoyan a niños vulnerables; 630 reciben atención residencial y otros 10.000 participan en programas externos.
- Residencias y albergues: 11 estructuras acogen a más de 5.300 jóvenes de comunidades marginadas, muchas veces germen de vocaciones salesianas.
- Centros de estudio vespertinos: 139 centros alcanzan a cerca de 4.250 personas, brindando espacios de aprendizaje seguros a estudiantes desfavorecidos.
- Educación musical: los programas de banda y música están presentes en la mayoría de las escuelas salesianas, con formación certificada en la “St. Joseph’s Katpadi”.
Promoción y empoderamiento social
La Inspectoría de Chennai apoya a comunidades vulnerables mediante servicios para migrantes, empoderamiento femenino, trabajo con comunidades tribales, rehabilitación y defensa de derechos:
- Pastoral para migrantes: desde 2015, Don Bosco Migrant Services (DBMS) trabaja por los trabajadores forzados y niños migrantes, promoviendo retornos dignos.
- Empoderamiento de la mujer: unos 491 grupos atienden a 12.600 mujeres con programas de ingresos, formación y autoayuda.
- Pastoral con pueblos tribales: décadas de presencia en Jawadhi, Nilgiri y Yelagiri Hills, ofreciendo educación, vivienda y defensa de derechos.
- Servicios de rehabilitación: centros especializados en recuperación de adicciones, pastoral penitenciaria juvenil e intervención en barrios marginales.
- Iniciativas de promoción social (DBSARC): el Don Bosco Social Action and Research Centre fortalece comunidades a través de la defensa de derechos y grupos de autoayuda, involucrando a miles de jóvenes y mujeres.
Familia Salesiana
La Inspectoría de Chennai colabora con 8 grupos de la Familia Salesiana, creando un movimiento unido al servicio de los jóvenes:
- Hijas de María Auxiliadora (HMA)
- Salesianos Cooperadores
- Exalumnos de Don Bosco
- Hermanas de María Auxiliadora
- Hermanas de María Inmaculada
- Voluntarias de Don Bosco
- Asociación de María Auxiliadora (ADMA)
- Voluntarios Con Don Bosco
Visión estratégica (2023–2029)
Bajo la guía del padre Bosco Lourdusamy, actual inspector, INM ha definido seis prioridades clave:
- Testimonio de vida comunitaria salesiana profética mediante Disciplina Religiosa y Disponibilidad Misionera;
- Prioridad al acceso educativo para los más pobres y nuevos servicios en zonas de frontera;
- Acompañamiento y desarrollo de huérfanos y jóvenes en riesgo;
- Educación en valores constitucionales y responsabilidad ambiental;
- Formación técnica orientada a la empleabilidad;
- Formación de laicos en misión, carisma salesiano y liderazgo pedagógico.
La Inspectoría “San Tomás Apóstol” de India-Chennai continúa su misión de educar, empoderar y transformar vidas. Arraigada en la fe y guiada por la pasión del servicio, sigue abriendo nuevas fronteras, apoyando a los más vulnerables y construyendo un futuro más mejor e inclusivo.
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/23960-rmg-inspectorias-sdb-la-inspectoria-san-tomas-apostol-de-india-chennai-inm#sigProId887b32de9a