RMG – SDB Inspectorías: la Circunscripción Especial “María Auxiliadora” de Piamonte y Valle de Aosta (ICP)

04 Abril 2025

(ANS – Roma) – La llegada de los salesianos al territorio actualmente confiado a la ICP (exceptuando Lituania) se remonta a los tiempos de Don Bosco y a la fundación de la Congregación Salesiana. La historia de la Circunscripción Especial “María Auxiliadora” de Piamonte y Valle de Aosta (ICP), en cambio, comienza hace treinta y tres años con la unificación de las tres Inspectorías salesianas del Piamonte en una Circunscripción “con estatuto especial” (Const. 156).

El Rector Mayor de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, padre Egidio Viganò, con el Consejo General, en la reunión ordinaria del 19 de junio de 1992, deliberó la reestructuración de las inspectorías salesianas del Piamonte: la Inspectoría “María Auxiliadora”, con sede en Turín; la Inspectoría Subalpina, dedicada al “Sagrado Corazón de Jesús” y con sede en Turín; y la Inspectoría Novarese-Helvética, también dedicada al “Sagrado Corazón de Jesús”, con sede en Novara.

Se unificaron así las comunidades del Piamonte en una única “Circunscripción con Estatuto Especial - María Auxiliadora”, extendida al Piamonte y al Valle de Aosta, con algunas misiones en África.

En los años siguientes, las obras de Kenia y Nigeria se volvieron autónomas, integrándose dentro de las nuevas inspectorías que surgieron en el continente africano. Algunas de las obras piamontesas fueron fusionadas, devueltas a las diócesis o cerradas, pero la gran mayoría continúa hoy siendo el espacio de acción de la misión salesiana en Piamonte y Valle de Aosta.

En 2010, el Rector Mayor pidió a la ICP extender su atención a la tierra lituana, confiando a la inspectoría las dos comunidades de Vilna y Kaunas (actualmente trasladada a Telsiai), previamente asignadas a la Inspectoría de Italia Lombardo-Emiliana.

En 2014, el CG27, por propuesta de la misma ICP, decidió que los lugares salesianos de los orígenes (especialmente el Colle Don Bosco y Valdocco) reciban una atención particular por parte de la Sede Central, al ser ambientes de interés mundial.

Entonces se definieron —y posteriormente se actualizaron periódicamente— los “Lineamientos para los lugares salesianos”, con el fin de precisar los ámbitos de competencia específica y de corresponsabilidad entre la Sede Central y la ICP, respecto a dichos lugares.

Siguiendo esta lógica, en 2023 la Comunidad “María Auxiliadora” del Colle Don Bosco pasó a depender directamente de la Sede Central.

En 2020, la casa de Ivrea “Cardenal Cagliero” se convirtió en la primera de las obras de la Inspectoría en ser confiada a una gestión laical.

La Inspectoría en cifras

Hoy, la Inspectoría ICP cuenta con 332 salesianos, de los cuales 329 son profesos perpetuos. En detalle, está compuesta por:

  • 257 presbíteros
  • 67 coadjutores
  • 1 diácono permanente
  • 3 clérigos diáconos
  • 1 novicio

En cuanto a las obras, ICP cuenta con 38 presencias, de las cuales 31 son comunidades canónicas y 2 no canónicas (33), a las que se suman 5 obras bajo gestión laical. Solo la Casa Madre salesiana de Valdocco alberga 4 comunidades.

Los entornos educativo-pastorales son numerosos y variados:

  • 18 parroquias
  • 7 parroquias ad personam
  • 2 universidades (Turín-Crocetta y el Instituto Universitario Salesiano Torino Rebaudengo – IUSTO)
  • 25 escuelas (cuatro de infancia, dos primarias, trece secundarias de primer grado y seis de segundo grado)
  • 14 Centros de Formación Profesional
  • 24 oratorios
  • 5 colegios universitarios
  • 2 internados
  • 11 estructuras residenciales para jóvenes
  • 2 centros de comunicación (Elledici y la Oficina de Comunicación Social)
  • 3 casas de formación
  • 2 enfermerías
  • 3 casas de hospitalidad
  • 2 centros de espiritualidad
  • 11 santuarios e iglesias públicas
  • 2 lugares históricos salesianos

La Familia Salesiana

En la Inspectoría ICP están presentes numerosos grupos que comparten y llevan adelante la misión de Don Bosco. Además de los salesianos, se encuentran:

  • Hijas de María Auxiliadora (HMA, con 32 centros y 575 hermanas)
  • Salesianos Cooperadores (35 centros y 1.296 miembros)
  • Exalumnos de Don Bosco (28 uniones y 1.200 inscritos)
  • Asociación de María Auxiliadora (13 grupos y 500 inscritos)
  • Exalumnas y exalumnos de las HMA (105 uniones y 2.824 inscritos)
  • Voluntarias de Don Bosco (4 grupos y 45 miembros)
  • Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María (1 casa y 3 hermanas)
  • Congregación de San Miguel Arcángel (1 comunidad y 4 miembros)
  • Hermanas Misioneras de María Auxilio de los Cristianos (8 casas y 21 religiosas)
  • Fraternidad Contemplativa María de Nazaret (1 casa con 60 miembros)

Obras y proyectos más relevantes

  • La casa salesiana de Turín-Crocetta, que desde hace más de cien años alberga la sección de la Facultad Teológica de la UPS y el Estudiantado Teológico Internacional.
  • La comunidad Harambée, nacida en Casale Monferrato (AL) en 1996, con el objetivo de acoger a jóvenes en situación de necesidad. Actualmente, cuenta con una casa-familia, un centro para menores extranjeros no acompañados y un grupo-apartamento para mayores de edad.
  • El Instituto Universitario Salesiano Torino Rebaudengo (IUSTO), que ofrece carreras en Psicología, Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación, con casi mil estudiantes, unos ciento cincuenta docentes y un núcleo central de treinta empleados.
  • La Editorial Elledici se concentra en temas de catequesis, Pastoral Juvenil y salesianidad. También publica tres revistas: Note di Pastorale Giovanile (NPG), Dossier Catechista y L’ora di religione.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"