El evento, que se llevará a cabo en el “Cavalieri Art Hotel”, contará con la participación de numerosos representantes europeos comprometidos en el ámbito de la Educación y Formación Técnico-Profesional (VET, en inglés).
Con el tema “Future VET: Un mar de oportunidades”, el encuentro se concentrará en los desafíos y las perspectivas que la digitalización y la innovación están trayendo para el vasto mundo de la formación profesional.
Durante el primer día, se presentarán los proyectos actualmente en curso en Europa, con intervenciones de invitados ilustres, entre los que se encuentra el Ministro de Turismo de Malta, el honorable Clayton Bartolo, y representantes de las autoridades europeas de VET.
En los días siguientes, habrá talleres, debates y discusiones sobre micro credenciales, soluciones de alta tecnología para Centros de Formación Profesional y estrategias para mejorar las oportunidades laborales, con la participación de expertos de diferentes países, no solo de Europa, como Bélgica y Francia, sino también de África, como Kenia, uno de los países con los que más se han establecido redes de colaboración.
El programa concluirá con una sesión de planificación estratégica y la definición de los próximos pasos para el desarrollo de proyectos europeos, consolidando el papel central de DB Tech Europe APS en la promoción de la formación profesional Salesiana en Europa y en el mundo.
El encuentro de Malta se configura como el XIV encuentro de los llamados “Europroyectistas salesianos”, un grupo de expertos en la programación y gestión de proyectos de colaboración en el ámbito de la educación y la Formación Profesional. Tres son los objetivos de esta red, que nació en 2013. El primero, desarrollar y consolidar la red salesiana, con el fin de aumentar la capacidad de cooperar como socios en el ámbito local, nacional y transnacional, dando a conocer las oportunidades en el ámbito de la educación y la formación en Europa. En segundo lugar, ofrecer metodologías y herramientas para la gestión óptima de proyectos europeos colaborativos sobre temas comunes, como la ciudadanía activa, la inclusión social y la promoción de los valores de democracia y solidaridad. Por último, fomentar talleres formativos para aprender los rudimentos de la elaboración de proyectos europeos y experimentar en la redacción de proyectos en respuesta a convocatorias de financiación europeas.