"Hace treinta años, un joven profesor de música, José Morais, actual Director pedagógico de la escuela, comenzó a invitar a profesores aún más jóvenes que él en un viejo refectorio, para empezar a realizar un sueño. El sueño de una escuela de música diferente, una escuela que no pidiera requisitos previos, donde todos tuvieran un lugar y el derecho de aprender a tocar y cantar, independientemente de sus capacidades. Una escuela - continúa el texto - que respondiera a las expectativas de quienes tienen talento natural, de quienes a su modo tienen talento y de quienes al principio parece que no lo tiene. Una escuela que reconociera el potencial artístico que cada estudiante lleva consigo".
Actualmente, Musicentro sigue invirtiendo en una oferta educativa completa, con planes de estudio y cargas de trabajo variadas, además de la posibilidad de asistir de manera gratuita. Desde la iniciación hasta la formación general, la composición, la composición de canciones, la historia de la música, las clases para aprender a tocar un instrumento, las clases grupales, la producción musical, hasta el teatro musical, el Musicentro desea ser una escuela abierta donde todos tengan un lugar.
La escuela se enorgullece de haber contribuido en su historia a formar varios nombres destacados de la música portuguesa.
Reconocer un talento especial entre los estudiantes es siempre un momento único para el Director. "Ha sido y siempre será mágico, un privilegio", afirmó. "Estoy seguro de que la determinación y la capacidad de reinventarnos que nos han ayudado en nuestro camino hasta hoy, el compromiso continuo con la formación de los estudiantes, seguirán contribuyendo a formar grandes músicos, pero también personas excelentes", concluyó.