Por itinerario educativo entendemos un camino de acción pedagógica, un procedimiento estructurado y metodológico que crea experiencias de aprendizaje significativas que involucran activamente a las personas, permitiéndoles fortalecer o adquirir nuevas habilidades (relacionales, emocionales, cognitivas) de manera práctica y aplicable a la vida diaria.
Cada itinerario ofrece una guía detallada a través de criterios, procedimientos y reglas para alcanzar los objetivos propuestos. La metodología propuesta se centra en la experiencia concreta de las personas y su entorno, poniendo en el centro de la experiencia de aprendizaje la acción, la participación activa y la implicación directa. Los participantes no son vistos como destinatarios pasivos, sino como sujetos capaces de monitorear y planificar su propio aprendizaje.
Partiendo de la observación y terminando con la capacidad de conectarse con su propia experiencia y con la de los demás, estos caminos permiten formar algunas competencias y habilidades personales, relacionales, emocionales y cognitivas.
Específicamente, se trata de DIEZ UNIDADES PARA DIEZ CRITERIOS EDUCATIVOS (cf. Una pastoral juvenil que educa en el amor) que contienen pautas para los educadores y fichas de trabajo para niños y jóvenes que exploran los temas a través de: Videos/Cortometrajes, Canciones/Música/Meditaciones/Técnicas de relajación, Pruebas/Cuestionarios/Frases motivacionales, Poesías/Historias/Diarios/Retahílas.
Cada unidad consta de un criterio educativo extraído del libro Una pastoral juvenil que educa en el amor, una figura bíblica que evoca algunas características del tema, los objetivos y dos trayectos.
Entre los objetivos está profundizar en los contenidos de "Una pastoral juvenil que educa en el amor" con y para los jóvenes, pero también aumentar la capacidad de vivir las emociones y las relaciones de manera consciente y respetuosa consigo mismos y con los demás, alentando la expresión de la afectividad en las relaciones interpersonales. En este sentido, es importante mejorar las habilidades relacionales y emocionales (life skills) y promover la discusión y reflexión sobre modelos, valores y elecciones relacionadas con las relaciones, la afectividad y la sexualidad.
Los itinerarios están disponibles en la parte inferior de la página, en italiano y traducidos al inglés, español, portugués, francés, en versión digital, imprimible.