Italia – Se celebran los 100 años de la casa "Crocetta" de Turín

14 Septiembre 2023

(ANS - Turín) - "Os hemos preparado un palacio en Turín", dijo el Beato Don Filippo Rinaldi, tercer sucesor de Don Bosco, a los jóvenes estudiantes salesianos de teología en Foglizzo Canavese. Era el 8 de septiembre de 1923, fiesta de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, cuando se erigió canónicamente el estudiantado teológico salesiano en el número 27 de la calle Caboto de Turín, conocida como "La Crocetta" por el barrio en el que se encontraba. Cuatro días más tarde, el 12 de septiembre, llegaron allí los primeros estudiantes. Por eso, la obra celebra con orgullo estos días sus primeros 100 años de vida.

En aquella época, el barrio se encontraba en una ubicación semiperiférica, lo que permitió la construcción de un vasto y acogedor complejo, donde se formarían cientos de Salesianos y jóvenes: desde el P. Edmundo Vecchi, VIII Sucesor de Don Bosco, a cardenales como Joseph Zen y Tarcisio Bertone, desde Rectores de Universidades a Superiores de Inspectorías Salesianas, pasando por muchos misioneros y simples Hijos de Don Bosco dedicados al servicio de los jóvenes en todos los rincones del mundo.

La Crocetta" adquirió tal importancia para los Superiores Mayores -tanto por su propia presencia frecuente, como por la visita de numerosos obispos, cardenales italianos y extranjeros y personalidades del laicado católico- que fue considerada la segunda obra salesiana después de Valdocco.

"Don Bosco tenía en mente un centro de formación para los futuros salesianos, y creo que estaría contento de saber hoy que este centro sigue vibrando. A los 100 años, decimos que puede parecer 'vieja', pero aquí siempre hay juventud", dijo el actual Director de la obra, el P. Marek Chrzan, con motivo del centenario.

Una juventud que, en efecto, ha crecido con el tiempo: porque a la de los salesianos en formación que van allí a prepararse para el ministerio, estudiando materias teológicas y al mismo tiempo viviendo en contacto con la sociedad y el mundo, se ha añadido la de los jóvenes que viven y animan el oratorio y también la de los huéspedes del colegio universitario.

Además, la casa ha sido internacional desde sus inicios: en años pasados -cuando el número de estudiantes salesianos era mayor- acogió a estudiantes de hasta 40 países diferentes, y aún hoy sigue siendo un cruce de culturas y tradiciones.

El resultado es hoy un centro que acoge a jóvenes de todos los orígenes y portadores de las experiencias más diversas, pero todos unidos en una huella multicultural que se mantiene unida por el carisma de Don Bosco.

La historia de la Crocetta está ligada también a una importante figura de santidad de la Familia Salesiana, la del P. Titus Zeman, no por casualidad recordado como "mártir de las vocaciones". El P. Zeman, de hecho, solía organizar expediciones a Turín para que los jóvenes salesianos de su país pudieran completar allí sus estudios teológicos. "Bajo el régimen comunista, acompañaba clandestinamente a sus hermanos porque quería que estudiaran en la cuna del carisma salesiano. Dos expediciones fueron bien, la tercera terminó mal, y él dio su vida por estos hermanos", cuenta el padre Peter Stellmach, salesiano eslovaco, antiguo alumno de la Crocetta y hoy vicario de esa comunidad salesiana. "Estudiar aquí, en mi opinión, significa también recordar el martirio y la sangre del padre Titus Zeman".

Con ocasión del centenario exacto de la erección canónica, el pasado 8 de septiembre, la comunidad salesiana, los animadores del oratorio, los niños y sus familias celebraron el aniversario con una misa solemne. La jornada también sirvió para marcar la conclusión oficial de "Estate Ragazzi 2023", un evento que contó con la presencia de cientos de niños y jóvenes, no sólo del barrio, atraídos por una propuesta educativa que incluso después de 100 años sigue teniendo éxito.

Y eso no es todo: porque el calendario de celebraciones, que comenzó el pasado mes de enero con la fiesta de Don Bosco, incluye dos citas más: el 28 de octubre, una jornada de estudio propuesta por la Facultad de Teología de Crocetta sobre el tema: "'Juntos': por un anuncio misionero"; y el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción y fecha de nacimiento del Oratorio Salesiano, el último día junto al Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"