Las reuniones han formado un proceso de aprendizaje cooperativo; los delegados mundiales han sido enriquecidos por el conocimiento de la realidad de la FS en la India y su modo de trabajo. A su vez, los responsables mundiales han presentado una exposición exhaustiva la Carta de Identidad de la Familia Salesiana. Trataron sobre función del delegado de la FS, los distintos grupos, y en particular de los Salesianos Cooperadores, Exalumnos, VDB y CDB y la Asociación de María Auxiliadora, esclareciendo cualquier preocupación de los participantes.
Estas actividades han allanado el camino hacia el desarrollo de un plan de acción concreto para crear, revitalizar y rejuvenecer la Familia Salesiana y crecer como una familia con una misión.
Entre las muchas propuestas señalan algunos.
A nivel provincial, se ha señalado la importancia de que el delegado anima a todos los Salesianos y, en particular, a los más jóvenes en la atención pastoral hacia el FS. Al respecto, se sugirió organizar reuniones de Jornadas Anuales de la familia Salesiana en las casas de formación.
A nivel regional, así como el cuidado sobre el tema de la formación y de la comunicación de los Delegados, se afirmó la importancia de la red, indicando las áreas específicas: la acción en favor de los jóvenes migrantes cristianos, la promoción de una cultura de respeto a la Creación, unidad como Familia Salesiana en virtud de las acciones de protección (defensa) e incidencia en los órganos y en las tomas de decisiones.
Las sugerencias también han afectado a la Secretaría de la Familia Salesiana - de la que son miembros el P. Muñoz, el P. Casti y el P. Playa - que han sido invitados a celebrar encuentros regionales anuales; para crear un sitio web único y una base de datos de los miembros, los trabajos y actividades del servicio fijo; y para fomentar el espíritu de unidad en el Consejo Mundial de la FS.