Italia – 1 de octubre de 2022: concluyo la investigación diocesana de la Causa de beatificación de Mons. Giuseppe Cognata

03 Octubre 2022

(ANS - Roma) - El sábado 1 de octubre, en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima en San Vittorino Romano, finalizó la fase diocesana de la Causa de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios Mons. Giuseppe Cognata (1885-1972), Fundador de las Oblatas Salesianas del Sagrado Corazón (SOSC).

Después de la celebración eucarística en honor de Santa Teresa del Niño Jesús -en la que se subrayó la continua actualidad de las figuras de la santa patrona de las misiones y del Siervo de Dios Mons. Cognata- el obispo de Tivoli y Palestrina Mons. Mauro Parmeggiani, presidió la última sesión de la investigación diocesana sobre la causa de beatificación del obispo salesiano.

El padre Pierluigi Cameroni, Postulador General para las Causas de los Santos de la Familia Salesiana, presentó el trabajo realizado a partir del 12 de diciembre de 2020, día de la apertura de la fase diocesana, por el Tribunal Diocesano, los Censores Teológicos y la Comisión Histórica: se entregaron carpetas con más de 4.000 páginas de testimonios y documentos.

Monseñor Parmeggiani subrayó que “para toda la Iglesia es una alegría que debemos compartir, la de un obispo que ama a nuestro territorio y a quien desde ahora podemos rezarle para que interceda por nuestras necesidades ante Dios. Hablamos de un hombre, una persona consagrada, un obispo, un fundador tocado por el amor misericordioso del Padre, que ha testimoniado con toda su vida su entrega a la voluntad del Señor y su heroica obediencia a la Iglesia”.

Luego compartió algunos pasajes de la conmemoración realizada, en 1972, por Mons. Antonio Mistrorigo, obispo de Treviso, amigo y defensor acérrimo de Mons. Cognata: “Su vida sigue siendo un libro de excepcional valor e interés. Si sabemos leerlo con el intelecto del amor, no podemos dejar de sentirnos estimulados a ser mejores. En cada página encontramos reflejado un ángulo de su humanidad y, sobre todo, de su espiritualidad: mente iluminada y abierta, bondad extraordinaria, fina sensibilidad a las necesidades de los tiempos, hombre de Dios, maestro de vida interior, padre sabio y amable, incomparable director de espíritu, devoto de María Auxiliadora, imitador de Don Bosco; encontramos especialmente en él al mártir del silencio. Aquí, a mi juicio, reside el ápice de la grandeza espiritual de Mons. Cognata. Silencio sobre una cruz sangrante; silencio por más de veinte años; sonrisa incluso en la prueba de fuego; confianza inquebrantable en ese Dios que, después de la tempestad, sabe consolar en todas nuestras tribulaciones”.

La Madre Graziella Benghini, Superiora General de la SOSC, trajo su saludo recordando a tantas personas que a lo largo del tiempo se han comprometido a probar y demostrar la inocencia de Mons. Cognata y a promover su causa de beatificación, entre los cuales: los rectores mayores de los salesianos, el padre Lluigi Castano, Anna Vultaggio, Madre Bice Carini, padre Achille Tricca, y el Dr. Giuseppe Viola.

Además de la presencia de numerosas SOSC, entre ellas la Madre General Carmelina Mosca, que lo fue durante 24 años, la Familia Salesiana estuvo bien representada, con la presencia del Padre Pascual Chávez, Rector Mayor Emérito; Sor Lesley Sandigo, FMA, Consejera General para la Familia Salesiana; Antonio Boccia, Coordinador mundial de los cooperadores salesianos; María Carmen Castillon, Presidenta confederal de los Exalumnos de las FMA. También estuvieron presentes numerosos laicos y consagrados, entre ellos los Oblatos de la Virgen María y de las Hermanas Oblatas de la Virgen María de Fátima. Por la tarde se proyectó el documental dedicado a la vida de Mons. Cognata y se rezó el Rosario con motivo del inicio del mes de octubre.

Si con el cierre de la investigación diocesana el epicentro de la Causa se traslada de la Diócesis de Tivoli a Roma, eso no significa, sin embargo, que Mons. Cognata "se vaya" de Tivoli: “Deseo que los lugares que guardan su memoria -dijo Mons. Mauro Parmeggiani- se vuelvan meta que sirva para acercar a él a tantas personas que aún no lo conocen, y es necesario asumir ese dinamismo de oración y ofrenda que aún hoy nos enseña a cada uno de nosotros; lugares de gracia para conocerlo y hacerlo conocer, amarlo y hacerlo amar, caminar sobre su ejemplo, sentirlo y conocerlo de cerca como hermano, padre y amigo sincero”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"