El evento, realizado en la Iglesia de la “Madonna della Neve”, contó con la presencia e intervención del padre Giovanni Rolandi, SDB, Director del Colle Don Bosco y fue organizado y patrocinado por la parroquia de S. Antonio Abad de Aramengo representada por el el párroco, padre Bosco Giovanni Villata. Junto al orador estaba el historiador local Beppe Moiso y el alcalde Giuseppe Marchese, de Aramengo, realidades comunitarias que han conservado y transmitido hasta el día de hoy la reputación de santidad de Giovanni Massaglia.
Obviamente, el corazón de la tradición local se encuentra en las memorias de la familia Massaglia (representada por las hermanas Angela y María Teresa Massaglia), que, a nivel de archivo histórico privado, conservan el material escolar y las reliquias.
Los diversos momentos conmemorativos, se destacó su retrato pictórico, la iglesia donde floreció su vocación y el caserío donde nació y murió. Allí se develó una placa conmemorativa y se proyectó el cortometraje "Vita di Giovanni Massaglia e di Domenico Savio secondo la storia”, a cargo de la piamontesa Ornella Ceruti.
Dado que la tradición salesiana sigue siendo fundamental e insustituible, en la última década, Ornela Ceruti recopiló, documentó, restauró y combinó todas las tradiciones que cuentan la vida de Giovanni Massaglia y Domenico Savio, amigos inseparables.
El resultado editorial son tres libros (pro-manuscrito, edición no comercial), más un cuadernillo que se resume en unas pocas páginas repletas de ilustraciones, de las que se extrajo el cortometraje.
La rigurosa reconstrucción histórica, revela una biografía inédita de su "verdadero amigo para las cosas del alma", enriquece la biografía de Domingo Savio y que en definitiva pone en relieve la Compañía de la Inmaculada Concepción, personificación del apostolado de los jóvenes entre los jóvenes, que es el fruto maduro y duradero de su amistad humana y cristianamente perfecta.
Giovanni era el hijo mayor de los esposos Pietro Massaglia di Marmorito (caserío y parroquia de Santa Maria) y Maria Garesio di Mondonio, agricultores acomodados y distinguidos, porque eran propietarios y personas instruidas. En 1853, a la edad de 15 años, podría haberse mudado desde el Colegio Cocconato, sede de la escuela secundaria inferior, al Colegio Chieri, sede de la escuela secundaria superior.
En cambio, cuando manifestó su orientación vocacional, a pesar de que suscitó la oposición paterna, que lo despojó de todo, este lo llevó a Turín en busca de un benefactor dispuesto a patrocinarlo en sus estudios para el sacerdocio.
El encuentro de Massaglia con Don Bosco también decidió positivamente el futuro de Domingo Savio, porque le procuró una amistad que le dio apoyo, gracias a la cual pudo "convertirse en santo, y lo hizo rápidamente". De hecho, siendo cuatro años mayor en edad y en estudios y habiendo ingresado al Oratorio un año antes, Massaglia fue un hermano mayor providencial para Savio.
Se conocieron en 1853 en Mondonio, tierra común. En Valdocco vivieron juntos en el año escolar 1854/55 y en la primera mitad del siguiente. Lo que los unía era "la inocencia de la vida y la perseverancia en el bien hasta el último aliento", atestiguada por Don Bosco, coronada por dones carismáticos, registrados y dados a conocer por el padre Michele Molineris en una publicación de 1971: "Tenían las mismas disposiciones morales, vale a decir místicas, lo que crea justamente un santo del altar”.
Giovanni era un joven apuesto, de buena estatura y constitución fuerte, muy prometedor en sus estudios. El 30 de septiembre de 1855 en Becchi, el mismo Don Bosco lo vistió con el hábito de clérigo. Dejó inconcluso el primer año del curso del seminario de filosofía. A los dieciocho años murió junto a su familia, tres meses después de regresar debido a una enfermedad pulmonar. Domenico, débil de pulmones desde la infancia, se unió a él en el Paraíso unos diez meses después, casi quinceañero.
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/16032-italia-un-dia-dedicado-a-giovanni-massaglia-alumno-de-don-bosco-y-amigo-de-domenico-savio#sigProId532d524e9d