Italia - Segundo congreso "El entramado de la narración - ¿por qué contamos tantas historias?"
Messina, Italia – marzo de 2024 - Capturar esos pequeños grandes elementos narrativos escondidos entre los pliegues de la existencia, de la cual cada uno es a la vez autor y lector ideal, permite ampliar la comprensión de la realidad. El relato se convierte entonces en una "gimnasia" de escritura y lectura donde aprender a ver más. Silvia Guidi, redactora de la sección de cultura de L'Osservatore Romano y primera periodista mujer en escribir para el periódico de la Santa Sede, el pasado 7 de marzo, fue la protagonista del congreso "El entramado de la narración - ¿Por qué contamos tantas historias?". El evento fue organizado por el Instituto Teológico Santo Tomás (ITST) en colaboración con la asociación cultural "Terremotos de Papel" y el Centro de iniciativa democrática de enseñantes de Messina. La presidenta de "Terremotos de Papel", Nancy Antonazzo, planeó el congreso junto con el Director del ITST, el Padre Giovanni Russo, SDB. La vicepresidenta Daniela Arena, la presidenta del CIDI Messina, Francesca Giliberto, Silvia Messina y el religioso de los Frailes Menores Francesco Chillari, coordinaron los grupos de trabajo junto con la señora Guidi. El congreso, celebrado en el aula magna "Conti", comenzó con el saludo del Padre Russo y del Director de la comunidad religiosa "Santo Tomás" Padre Giuseppe Cassaro, SDB.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Italia – Once salesianos ordenados diáconos en Mesina
- Italia – Fiesta Joven del MJS de Sicilia
- Italia – Un nuevo musical dedicado a Papa Francisco
- Italia - "Uno solo es mi deseo: que sean felices en el tiempo y en la eternidad"
- Italia – "Pobreza educativa: la presencia y propuesta educativa salesiana en Sicilia"
- Italia - Por una Bioética dialogante y abierta