Italia - Segundo congreso "El entramado de la narración - ¿por qué contamos tantas historias?"

12 Marzo 2024

Messina, Italia – marzo de 2024 - Capturar esos pequeños grandes elementos narrativos escondidos entre los pliegues de la existencia, de la cual cada uno es a la vez autor y lector ideal, permite ampliar la comprensión de la realidad. El relato se convierte entonces en una "gimnasia" de escritura y lectura donde aprender a ver más. Silvia Guidi, redactora de la sección de cultura de L'Osservatore Romano y primera periodista mujer en escribir para el periódico de la Santa Sede, el pasado 7 de marzo, fue la protagonista del congreso "El entramado de la narración - ¿Por qué contamos tantas historias?". El evento fue organizado por el Instituto Teológico Santo Tomás (ITST) en colaboración con la asociación cultural "Terremotos de Papel" y el Centro de iniciativa democrática de enseñantes de Messina. La presidenta de "Terremotos de Papel", Nancy Antonazzo, planeó el congreso junto con el Director del ITST, el Padre Giovanni Russo, SDB. La vicepresidenta Daniela Arena, la presidenta del CIDI Messina, Francesca Giliberto, Silvia Messina y el religioso de los Frailes Menores Francesco Chillari, coordinaron los grupos de trabajo junto con la señora Guidi. El congreso, celebrado en el aula magna "Conti", comenzó con el saludo del Padre Russo y del Director de la comunidad religiosa "Santo Tomás" Padre Giuseppe Cassaro, SDB.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"