(ANS - Roma) - La figura de María vuelve también en el segundo sueño de Don Bosco, que se presenta a los lectores de ANS en este año bicentenario del Sueño de los Nueve Años y en preparación para la fiesta del Santo de la Juventud. "Flores y frutos para María" es el título con el que se recuerda (Memorias Biográficas, Vol. VIII). La Madre de Jesús en este caso es el objeto explícito de la devoción que se manifiesta en el sueño, pero Don Bosco, para educar a sus muchachos, señala que no se pueden engañar a sí mismos y a los demás venerando a la Virgen y llevando, al mismo tiempo, una vida solo aparentemente cristiana. El sueño luego concluye con Don Bosco, como gran conocedor de los corazones juveniles, instando a los muchachos a continuar su camino de acompañamiento con él.
(ANS - Roma) - El próximo fin de semana, 27-28 de enero de 2024, tendrá lugar el segundo encuentro de "Voices" en la Región de Asia Este-Oceanía. Después del evento realizado en Hua Hin, Tailandia, en septiembre pasado, este nuevo día de escucha y diálogo con los jóvenes más importantes para los Salesianos de Don Bosco, aquellos en riesgo de marginación, se llevará a cabo en el centro "Don Bosco" de Kep, Camboya, y servirá para escuchar a los jóvenes indígenas.
(ANS – Roma) – El Oratorio de San Francisco de Sales supuso la pequeña semilla de la gran obra salesiana. Aquel 8 de diciembre de 1841 significa la cuna de los Salesianos y de toda su obra, como Don Bosco mismo confesó. Con el pequeño grupo de menores y jóvenes que forma el oratorio funda la nueva congregación religiosa, que pone bajo el amparo y el patrocinio de San Francisco de Sales y toma para sus miembros el nombre del obispo de Ginebra: salesianos.
(ANS – Roma) – Como es tradición desde hace algunos años, en el día en que celebramos a San Francisco de Sales, se lanza el tema de la Jornada Misionera Salesiana: “Constructores del diálogo”. Después de haber visto la colaboración con la Comunicación Social y la Pastoral Juvenil, este año es la Formación la que ha hecho una contribución fundamental a este camino.
(ANS - Roma) - En la festividad de San Francisco de Sales, es significativo presentar el Dossier de la Postulación General salesiana como un fuerte llamado a renovar la llamada universal a la santidad tan querida por el obispo de Ginebra y retomada solemnemente por los textos conciliares: "Equipados con saludables medios de tal abundancia y grandeza, todos los fieles de todos los estados y condiciones son llamados por el Señor, cada uno por su camino, a una santidad cuya perfección es la misma del Padre celestial" (Lumen gentium, 11).
(ANS - Roma) - Muchos de los sueños que Don Bosco compartió con sus jóvenes tenían evidentemente fines educativos, tanto que a menudo ni siquiera sus biógrafos lograron demarcar con claridad el límite entre sueño, visión y relato pedagógico. Entre ellos, se puede destacar el conocido como "el sueño de la serpiente y el rosario" (Memorias Biográficas de Don Giovanni Bosco - VII 238-243). Ocurrido en el verano de 1862, es una clara manifestación de lo central que era María Auxiliadora no solo en la vida del santo, sino también en su visión pedagógica; y de cómo la devoción mariana no estaba en conflicto, sino que, más bien, estimulaba a sus muchachos a encaminarse hacia una vida sacramental y eclesial plenamente vivida.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.