Roma, Italia - 3 de de septiembre de, 2016 - En el Aula Magna de la Casa General de los Salesianos ha tenido lugar un concierto titulado "La alegría de vivir", en honor de la Madre Teresa de Calcuta, en la víspera de su canonización. El concierto fue dirigido por el músico Surojit Bhuyan, indio, antiguo alumno de la "Escuela de Santa María" de las FMA en Guwahati, con el violín y las pistas vocales. Ms Bhuyan es un músico muy conocido en su país, que ha recibido varios premios y ha colaborado con el Refugio de Don Bosco, Wadala (Bombay), con actividades de musicoterapia para niños de la calle.
Ciudad del Vaticano, Vaticano - agosto 2016 - Entre la docena de especialistas designados por el Papa Francisco para formar la Comisión de Estudio sobre el Diaconado de las mujeres, ha sido nominado el P. Aimable Musoni, SDB, profesor de Eclesiología en la Universidad Pontificia Salesiana Roma, como consultor de la Congregación de los Santos y especialista en el Sínodo de los Obispos de África y en el Sínodo de los Obispos sobre la Familia en 2015.
(ANS – Roma) – Más de cinco meses del secuestro ocurrido el 4 de marzo en Aden, Yemen, la suerte del misionero salesiano indio Padre Thomas Uzhunnalil todavía se encuentra envuelto en incertidumbre. Como ha indicado Mons. Paul Hinder, Vicario Apostólico de Arabia del Sur, “no tenemos información fiable, pero creemos que algo está pasando, pero no tenemos la seguridad”.
(ANS - Roma) - En el mundo hay más de 5.000 pueblos indígenas y un promedio de 4.000 lenguas indígenas que se hablan. De acuerdo con "Amnistía Internacional" se llaman a sí mismos “indígenas” a la población de 370 millones de personas en todo el mundo, distribuidos en 70 países. Las personas tienen que luchar contra la discriminación y hacer valer sus derechos, porque a menudo son tratados como ciudadanos de segunda clase. Para todos ellos, y para arrojar luz sobre su condición, el 9 de agosto es la Jornada Mundial de los pueblos indígenas, dedicado este año al derecho a la educación.
(ANS - Roma) - "El Rector Mayor no podía dejar pasar el Año Jubilar de la Misericordia sin ayudar a entrar en profunda sintonía con toda la Iglesia. Él nos invita a aceptar la gracia de este gran acontecimiento eclesial y descubrir los frutos de la misericordia que el carisma salesiano nos traer". Así manifiesta el Vicario del Rector Mayor, P. Francesco Cereda, sobre la Carta del Mayor Rector: “Misericordiosos como el Padre”(ACG 423).
(ANS - Roma) - Al finalizar la sesión del Consejo General, uno de los temas más importantes fue la revisión de los Capítulos Inspectoriales. El Vicario General, P. Francesco Cereda, envió una carta a todas las Inspectorías y Visitadurías con la que agradece la labor de todos los salesianos por el trabajo realizado. “Estamos muy satisfechos - escribe el Vicario General - con el trabajo que las Inspectorías han realizado y por eso damos gracias. Para nosotros, este estudio ha sido un reto, pero somos conscientes de que esto hará crecer el carisma de Don Bosco en nuestras presencias salesianas”.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.