Este año, los jóvenes de la Pastoral Juvenil realizaron un proyecto concreto de solidaridad. Esta obra solidaria ha sido realizada en el Santuario São José de Manaos y que ha beneficiado a unos 320 niños y niñas quienes recibieron material educativo. Este proyecto de solidaridad se realiza al iniciar una etapa escolar ya que el material educativo es costoso y muchas familias pobres no pueden comprar.
El proyecto se lleva a cabo por segundo año consecutivo y fue creado gracias al pensamiento de Don Bosco, “que dedicó su vida a los jóvenes entregándoles amor, afecto, una evangelización que los llevaba a Dios y una educación integral”.
El objetivo del proyecto educativo ha sido el de recaudar útiles escolares básicos y distribuir a los niños en las comunidades cercanas al Santuario.
Este año asistieron alrededor de 320 niños, que fueron registrados en las comunidades Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos, Reina de la Paz y Santa Eduvigis de Silesia, y otros lugares de la ciudad de Manaos.
Además de recibir los paquetes escolares, los niños y los adolescentes participaron en juegos, cantos y juegos, y otras actividades como el cuidado de los dientes. Los padres de familia que asistieron al proyecto de solidaridad recibieron formación.
Dentro del Proyecto educativo de Solidaridad, la Pastoral Juvenil tiene preparado realizar una serie de actividades a partir del mes de marzo, en favor de los niños, adolescentes y jóvenes de las escuelas públicas. Este proyecto proporcionará clases de portugués, Matemáticas y Biología, y será impartido por estudiantes de la Universidad Federal del Amazonas - UFAM y por la Universidad del Estado de Amazonas - UEA.
“Les pido a todos – ha dicho el Papa - recordar dos cosas: dignidad humana y bien común”.