La transición de la escuela al trabajo es un proceso en tres etapas que comprende la preparación a través de la educación, la transición propiamente dicha y los resultados en el mercado laboral. El sistema educativo es crucial a este respecto y las inversiones en Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) pueden desempeñar un papel significativo en la mejora de la transición de la escuela al trabajo de los jóvenes.
Por ello, los días 26 y 27 de septiembre de 2023, "Don Bosco Tech Africa", el organismo que coordina la Educación y Formación Profesional en África, organizó digitalmente su Reunión Anual de Partes Interesadas, destinada a profundizar en la comprensión del proceso de la escuela al trabajo.
En la reunión se abordaron dos temas críticos que podrían mejorar la transición de la escuela al trabajo: los programas de aprendizaje y el reconocimiento del aprendizaje previo.
El Padre Francis Mulu, Jefe de la EFTP en la Inspectoría de África Oriental, presentó cómo el programa de aprendizaje ha facilitado una transición fluida de los aprendices del instituto al mundo laboral, y subrayó que, para que los programas de aprendizaje tengan éxito, es crucial trabajar con las empresas, a las que se pide que ofrezcan oportunidades para que los jóvenes se incorporen a la mano de obra, y con los gobiernos, para que proporcionen políticas de apoyo al aprendizaje y acuerdos para expedir certificados oficiales.
En su intervención, el Sr. Joseph Sambaya, Jefe de la Autoridad Nacional de Malawi para la EFTP (TEVETA) habló de la estrecha sinergia con los Salesianos y de cómo esto está ayudando a avanzar en el programa de aprendizaje.
Por su parte, John Njuguna, Director Adjunto de "Don Bosco Tech Africa", explicó la importancia del Reconocimiento del Aprendizaje Previo (RPL, en inglés) en la promoción de la economía formal a través del empleo. Hizo hincapié en que, para obtener una certificación a través del RPL, hay que poseer las competencias necesarias, y que el RPL puede aportar soluciones eficaces al desempleo, la reducción de la pobreza, la promoción del empleo y el desarrollo. En conclusión, subrayó que ha llegado el momento de que las instituciones salesianas impulsen la acreditación como centros de evaluación del RPL.
Y mientras Steffen Möhlendick, Jefe de Proyectos de Cooperación Pública de la ONG salesiana alemana "Don Bosco Mondo", afirmó que el desarrollo de las capacidades de los formadores es crucial para mejorar la transición de la escuela al trabajo, el Padre Maximus Okoro, Director de Don Bosco Tech Africa, instó a los participantes a pensar con originalidad, a desarrollar vías creativas y a construir una oferta de EFTP que responda a las necesidades del mundo laboral.
A la reunión virtual de dos días, asistieron los Delegados de Pastoral Juvenil de la Región, los Coordinadores de la Inspección de EFTP, funcionarios de las Oficinas Salesianas de Trabajo, personal de las Oficinas Salesianas de Planificación y Desarrollo (ODP), Directores de Centros Salesianos de Formación Profesional y personas de contacto de diversas organizaciones colaboradoras de "Don Bosco Tech Africa".