Cracovia, Polonia – julio 2017 - A partir del 1 de julio, la redacción del Programa Católico del Programa TVP3 tiene nuevo director. El Arzobispo de Cracovia, Mons. Marek Jedraszewski, con el consentimiento del Inspector de Cracovia (PLS), P. Adam Parszywka, nombró al P. Andrzej Gołębiowski, SDB, como nuevo director de los programas católicos de TVP3. El P. Gołębiowski se ha desempeñado como catequista y portavoz de la Inspectoría PLS, y comentarista de programas religiosos. “Con gran optimismo acepto este servicio. Desde siempre los medios de comunicación han sido mi pasión, pero nunca pensé que podrían convertirse en mi trabajo. Es un reto para mí”.
Yaounde, Camerún - julio 2017 - El 30 de julio se celebró la toma de posesión del nuevo superior de la Visitaduría Salesiana de África Tropical Ecuatorial (ATE), el P. Alphonse Owoudou. La ceremonia fue presidida por Mons. Miguel Angel Nguema, SDB, Obispo de Ebibeyin, antiguo Superior de ATE, en presencia del P. Américo Chaquisse, Consejero para la Región de África y Madagascar.
Roma, Italia - julio 2017 – Las Memorias Biográficas de San Juan Bosco, los volúmenes numero: 2, 4, 5 y 12 y el volumen del índice, fueron traducidas al francés, bajo la supervisión del P. Philippe Frémin, SDB.
Praia de Mira, Portugal - julio 2017 - El 28 de julio finalizó el encuentro del Campo Nacional del Movimiento Juvenil Salesiano, a la que asistieron 430 jóvenes de diversas presencias salesianas y de las Hijas de María Auxiliadora de Portugal.
Roma, Italia - julio 2017 - Del 28 al 30 de julio se reunieron en la Casa Generalicia de los Salesianos, el grupo de estudio para la revisión del Manual de Oración. Este importante trabajo es el inicio del Nuevo Manual de Oración Salesiana y de la Comunidad Educativa Pastoral de la Congregación Salesiana.
Rukago, Burundi – julio 2017 – En la fiesta de la Coronación de María Auxiliadora realizada en Algeciras (España) se recaudó una ayuda económica con la finalidad de apoyar la formación de las mujeres jóvenes en cocina y hotelería de la región de Rukago, donde existe un Centro de formación profesional “Buterere”. Este proyecto, que finaliza en febrero de 2018, aspira a ser una respuesta ejemplar en el entorno rural y combatir la pobreza femenina a través de la formación completa y de calidad.