Durante los últimos 50 años, la Iglesia católica coreana -que actualmente cuenta con cerca de seis millones de fieles- ha realizado un enorme esfuerzo por documentar y profundizar la memoria de sus mártires. También hay al menos 187 santuarios de los mártires, tumbas, lugares de nacimiento de mártires y salas conmemorativas.
En septiembre de 2013, la archidiócesis de Seúl creó una ruta de peregrinación 44,1 km para coincidir con la visita del Papa Francisco en 2014, que luego fue aprobada como peregrinación mundial oficial por el Vaticano en 2018.
Durante el Mes de los Mártires, los católicos coreanos recuerdan no solo a los 103 santos canonizados en 1984 por el Papa Juan Pablo II y los 124 beatos elevados el 2014 por el Papa Francisco, sino también la beatificación del Venerable Padre Choi Yang-eob Thomas y de 133 Siervos de Dios mártires. También para la Familia Salesiana (la Inspectoría Salesiana de Corea KOR está encomendada a los Santos Mártires de Corea) es un momento especial de acción de gracias, de peregrinaciones y para compartir las historias de los mártires.