A 21 años de la llegada al archipiélago de las Islas Fiji, a 5 años de la visita del Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime, a Suva, y a 3 años de la inauguración de la primera Parroquia de esa ciudad, los Salesianos dan gracias a Dios por la inminente realización de este centro comunitario, en los ambientes del local juvenil “Don Bosco” y de la parroquia “San Juan Bosco” de Suva.
El video actualiza a los benefactores sobre lo que han logrado gracias a su generosidad, subrayando el potencial del centro y la necesidad de un acompañamiento continuo.
La Procura ha trabajado en colaboración con la Comunidad Salesiana local para recaudar fondos para la construcción del centro, que ofrecerá a los jóvenes un lugar donde puedan sentirse como en casa, donde puedan aprender, compartir su vida cotidiana y divertirse.
En las islas de Fiji, el 44% de la población es menor de 25 años y las oportunidades de empleo son limitadas. El centro comunitario será esencial para ayudar a estos jóvenes a encontrar el camino correcto.
El P. Mikaere Leilua, SDB, párroco de la presencia Salesiana en Suva y supervisor del proyecto expresa su profunda gratitud a los benefactores. El proyecto ya está en marcha, habiendo sufrido algunos reveses debido al clima y a los retrasos en la entrega de las vigas de acero; pero ahora está a plena construcción y se espera que una vez terminado represente un punto de encuentro para los salesianos de Fiji, proporcionándoles instrumentos y oportunidades para fortalecer las comunidades locales.
Los Salesianos de Don Bosco forman parte de la comunidad de Fiji desde 1999, cuando iniciaron una casa de estudios para jóvenes Salesianos en la región del Pacífico y se involucraron por primera vez en las actividades de la parroquia local. Durante su visita en 2015, el P. Á.F. Artime expresó su deseo de que la comunidad se amplíe para acoger a un mayor número de jóvenes con una mayor participación. Su exhortación fue un factor clave para motivar este proyecto.
El centro incluirá un espacio comunitario polifuncional, espacios abiertos para el aprendizaje, la cocina y el comedor, instalaciones para deportes y juegos, y un jardín comunitario en el que se podrán realizar cultivos. La idea es hacer del centro tan autosuficiente y respetuoso con el medio ambiente como sea posible, para que pueda durar mucho tiempo.
Todos estos recursos ayudarán a crear un centro socioeducativo donde los jóvenes puedan reunirse en un ambiente seguro y crecer juntos y acompañados por sus compañeros y educadores salesianos.
El video está disponible en YouTube: https://youtu.be/58WEWVKahXA
Para más información visite: https://www.salesianmissionsaustralia.org.au
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/9950-fiji-construyendo-un-centro-comunitario-polifuncional-para-ninos-y-jovenes#sigProId3dfc480950