Con la escuadra de los ‘Campeonísimos’ participó el Lic. en Comercio Exterior y Aduanas Jacobo Ordaz Moreno, Regidor del Honorable Ayuntamiento de Puebla, por cuya gestión se hizo realidad este evento. Durante el medio tiempo del partido el Hermano Víctor López, a nombre de la Comunidad Oratoriana entregó al Regidor Ordaz M. un reconocimiento por su gran apoyo.
El partido fue aguerrido no obstante que el marcador favoreció desde el principio al equipo de las “Leyendas del Puebla” -en quienes los años parecen no hacer merma alguna- pues el marcador aumentaba a cada momento, no obstante, el gran empeño del guardameta y del equipo del Oratorio.
Por encima de la contienda estaba el gusto de encontrarse y jugar con las estrellas de los muchachos. Entre ellos, como fue el caso de José Alfonso Pérez Mejía, las emociones de volver al Oratorio fueron profundas, sus recuerdos de niñez, el apoyo de salesiano el P. José Hiram Huerta cuando niño, le llevaron a recordar cuando el sacerdote salesiano le esperaba con un balón, animándolo a jugar, encaminándolo a consolidar su vida como futbolista profesional, además del empeño de catequistas y dirigentes con quienes se reencontró.
Entre los jugadores del Puebla la sonrisa, fue el distintivo, junto con la cercanía y la cordialidad, ofreciendo buen trato para quienes le rodeaban, brindando su autógrafo en balones, fotografías, camisetas, etc., o mostrando gran disposición para tomarse una fotografía con sus admiradores incluidos quienes hicieron las veces de contrincantes: los Dirigentes de Oratorio, cuyo esfuerzo a través de los años de vida del Oratorio floreció en frutos como José Alfonso Pérez, Rafael Tendilla (quien narraba con gusto como apoya al coro de su Iglesia) y Antonio Brito entre otros profesionales del balón pie mexicano.
Ellos, junto con el regidor poblano afirmaban que espacios como el oratorio brindan a los jóvenes del nuestro país, una opción y la oportunidad de desarrollarse como promotores de la paz y buena ciudadanía.
Del equipo ‘Leyendas del Puebla’ asistieron además de los ya mencionados: su director técnico Juan Alvarado. Jugadores: Ángel Torres, Arturo Cañas, Carlos Poblete, Daniel Bartolotta, Fallo Cruz, Fernando Martínez, Gerardo González, Guillermo Cosío, José Alfonso Pérez Mejía, Juan Alvarado, La 'Rana' Rene, Luis Sosa Romero, Luis Enrique Fernández, Luis Enrique Fernández, Martín Cruz, Rafael (Rafa) Tendilla, Roberto Ruiz Esparza (el Capi) y Rubí Valencia.
Del equipo de Dirigente del Oratorio: Directores Técnicos los señores Luis Espinoza y Marco Cruz.
Los jugadores: Benito Cortes, Fidel Sánchez, Giovanni López Salas, José Alfredo Paredes, Cruz Peña Romero, Antonio Sánchez, José Luis Moreno, Arturo Cordero, Crispin Mendoza, Fernando Márquez Chagoya, Rubén Barcenas, Alejandro Soto, Gerardo Balderas, Alex Soto, Juan César, Cruz Pastor y José Víctor López entre otros, que se fueron turnado para poder participar del juego.
Para concluir se ofreció una comida al Regidor y a los miembros del Equipo de la ‘Leyendas del Puebla’ en un ambiente jovial y fraterno, en la casa de Don Bosco.