El laboratorio "XteStudio" involucra a los niños en actividades extraescolares y de refuerzo escolar, y completa su formación a través de iniciativas de expresión y cinematografía, realizadas en colaboración con el “Cine círculo juvenil Socioculturales” (CGS).
Para aumentar el sentido de pertenencia al grupo, a principios de año, los educadores llevaron a los muchachos a un viaje por el centro de Roma. “Muchos de ellos - explica la coordinadora local del proyecto, Caterina Pezzi - a pesar de que iban solos por el barrio, nunca habían visto el centro de Roma ... Luego visitamos algunas calles típicas, el Panteón, varias iglesias y algunos monumentos que los niños solo habían estudiado en libros y nunca habían visto en vivo”.
Acostumbrados a una realidad sin estímulos, los muchachos de los suburbios han descubierto la belleza que tienen a mano, y lo han hecho juntos.
La ocasión de la visita permitió también momentos de compartir, e incluso un simple helado, tomado en compañía y en el centro de Roma, sigue siendo un acontecimiento inolvidable en la memoria de los muchachos tan amados por Don Bosco.
A través de todas estas experiencias los muchachos han recobrado confianza en sí mismos, han adquirido conocimientos y motivación para estudiar.
El trabajo de los educadores del proyecto IN.S.I.E.ME también involucra a los padres de los muchachos, a través de la colaboración de un psicoterapeuta, y se completa con las sinergias establecidas con las escuelas y los servicios sociales.
El proyecto IN.S.I.E.ME está presente en 17 lugares de Italia y tiene como objetivo luchar contra las situaciones de pobreza en materia de educación infantil mediante la participación de las escuelas, los padres y los propios niños.