Los jóvenes que participen de este proyecto, en un período de dos años, lograrán adquirir capacidades para realizar una efectiva intervención comunitaria sobre la base de proyectos aprendizajes – servicio solidario, encaminados a la promoción integral de las comunidades a las que se intervienen. Así mismo se procurará que se integren en la acción evangelizadora y de promoción en sus comunidades de origen local.
Estos son jóvenes “adultos” que llevan tareas de animación comunitaria dentro de las Obras Salesianas a la que pertenecen y que son egresados; y desde las experiencias del programa, se les dispone a prepararlos para ser miembros potenciales de las Comunidades Misioneras Salesianas.
Las Comunidades Misioneras Salesianas son una comunidad de jóvenes que se proponen responder al llamado de Dios y a la vocación misionera ad gentes, obedeciendo al mandato de Jesucristo de “ir por todo el mundo y anunciar la Buena Nueva a toda la creación”.
Dentro del grupo de “Jóvenes en salida” una de las intervenciones que realizan es “Epifanía en Salida”, que tiene la finalidad de preparar y desarrollar en los jóvenes participantes un servicio solidario que les permita ir madurando su opción de vida comunitaria y su compromiso seglar. Esta intervención, organizada y programada con anticipación, es desarrollada en el tiempo de la Epifanía, durante el enero. “Epifanía” significa aparición, manifestación o fenómeno. En el sentido religioso, en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, es manifestación o revelación divina.
La primera carta del apóstol San Juan 4, 8, dice que Dios se revela como amor: “Dios es Amor”. De tal forma, que la cualidad dominante de Dios es el Amor, así como la más atrayente. “Queremos manifestar ese amor, revelación y testimonio del amor que se encarna, que asume la historia humana con todas sus consecuencias” afirman los responsable de la iniciativa.
Dentro del itinerario de “Jóvenes en salida”, esta experiencia de Proyecto-aprendizaje servicio solidario, se enmarca en el área de Compromiso Solidario. La primera actividad que se realiza es conocer el lugar de la misión (comunidades periféricas) y el acercamiento a las personas y estructuras sociales existentes.
Los valores que se trabajan son: Sensibilización, Responsabilidad, Solidaridad, Compromiso, Anuncio del Evangelio
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/7163-republica-dominicana-jovenes-en-salida-por-una-iglesia-misionera#sigProIdd5009bfd90