La parroquia, construida en los años ochenta, está dedicada a “Nuestra Señora de los Dolores” porque la tradición recuerda la visión de la “Virgen de Los Dolores” en el río Guaire.
“De niño participé con mi madre en las procesiones y actividades religiosas en mi barrio”, recuerda Pedro con cariño. Después de la primera comunión a los 10 años y la confirmación a los 16, me encontré con grupo de jóvenes que estaban celebrando la Navidad en las calles. Lo dirigía Wilfredo Rodríguez y le hace la propuesta a participar en las misiones de Semana Santa. “Fue providencial. Empecé a sentir la vocación de estar con el Señor y seguirlo más de cerca”.
Los salesianos acompañaron a Pedro en la búsqueda de la fe. El discernimiento vocacional lo vivió cuando estaba en la Escuela Agrícola Salesiana de Barinas, donde, gracias a una segunda figura clave, Roberth Gómez, vive un conocimiento intenso del carisma de Don Bosco. “He profundizado la dimensión misionera salesiana, con la opción fundamental de servir a los jóvenes más pobres”.
El camino de Pedro comienza y recorre del instituto al prenoviciado “Felipe Rinaldi”, posteriormente a la comunidad “San Fernando” de Atabapo en la Amazonía venezolana, donde se encuentra con el P. Darwin Vásquez y se convierte en su tercer maestro.
En el noviciado “Sagrado Corazón de Jesús” conoce y profundiza las Constituciones Salesianas. “Me siento privilegiado y agradecido a Dios por la gran misericordia y el amor que ha tenido durante toda mi vida”, manifiesta Pedro. “Además de mis miedos e inseguridades, quiero responder con un 'sí' al proyecto de amor que Dios tiene para mí”.
Un proyecto que llevará a Pedro, después del posnoviciado a “Los Teques”, para cuidar de las nuevas generaciones de “La Dolorita”. Su testimonio humano y espiritual será importante para ayudar a los jóvenes a vivir en un lugar donde la violencia parece haber tomado el control, combinándose peligrosamente con la degradación ambiental.
Para acompañar la misión de Pedro, estará María Auxiliadora, la “Virgen dolorosa”, será ella que le dará esperanza.
Para mayor información visite: www.missionidonbosco.org