El hermano Günter trabajó durante 18 años como Ecónomo y Director de proyectos en la Inspectoría Salesiana de África Occidental Anglófona (AFW), que incluye Nigeria, Ghana, Liberia y Sierra Leona.
“Hoy somos muy conscientes de los motivos de la migración: regímenes autoritarios, guerras, terrorismo, desastres naturales, cambio climático, pobreza y ausencia de perspectivas”, agrega el salesiano. Las migraciones modernas ya no son un fenómeno regional, sino que se han globalizado y se ven exacerbadas por la intervención de los traficantes de personas.
Frente al fenómeno de esta magnitud, el cierre de fronteras o la creación de campamentos permanentes en Europa y al Norte de África son soluciones miopes. Porque el problema debe resolverse en África, ciertamente con la ayuda de los países europeos, y no solo a través de donaciones.
“¡Muchos refugiados arriesgan sus vidas! ¿Qué es lo que impulsa a la gente a estas situaciones? ¡La gente tiene derecho a tener un futuro!”, declara el Sr. Mayer, quien luego agrega. “Los salesianos queremos ofrecer a los jóvenes de África un futuro en sus países de origen, promoviendo la educación sostenible y la formación profesional, apoyando la integración de los niños y de los jóvenes desfavorecidos en la sociedad”.
Esto requiere un replanteamiento en la economía global y la inversión. El uso de grandes extensiones de tierra para monocultivos, por ejemplo, pone en peligro la vida de los pequeños propietarios. La extracción y exportación de recursos minerales a países industrializados trajo pocos beneficios al continente negro. La elaboración de los materiales debe trabajarse en el lugar, con la participación de la población local, y debería tener un mayor valor agregado reconocido, esto podría crear muchos empleos y proporcionar fuentes de sustento.
En vista de la Jornada Internacional de la Juventud, la Procura Misionera Salesiana de Austria invita a todos a trabajar juntos para ofrecer un futuro a los jóvenes, y este año lanza un llamado y un recuerdo por los “jóvenes de África”, porque ellos también, como todos los demás los jóvenes del mundo, tienen derecho a tener un futuro.
Para obtener mayor información visite: https://www.donboscomissionaustria.at