Durante la celebración, el P. D'Souza les instó a vivir de acuerdo con las Constituciones Salesianas y les enumeró los puntos indicados por Don Bosco a los Salesianos de la primera expedición misionera e aquel 1875. Les animó a “traer buenos resultados y siempre estar en unión con Dios”.
El clérigo Sheldon Dias, después de enviar una carta de disponibilidad al Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime, fue asignado a trabajar entre los Salesianos de Gambia, en la Inspectoría de África Occidental Francófona (AFO). Nacido en una familia religiosa y comprometida, fue fuertemente apoyado por sus seres queridos en su viaje vocacional religioso y misionero. Ha sido exalumno del Instituto de Lonavla, creció en los círculos salesianos y comenzó a pensar en la vida misionera a través del ejemplo de otros salesianos de Don Bosco. “Tuve la oportunidad de conocer y hablar con el padre Clifford Morias, misionero salesiano en Papúa Nueva Guinea, y me sentí muy inspirado”, relató.
En su pasado reciente hubo una aproximación al trabajo misionero, sirviendo en misiones salesianas en el estado de Gujarat, donde acompañó a jóvenes de algunas tribus. Experimentó su estilo de vida y sintió que su contribución a su crecimiento fue una de las experiencias más enriquecedoras de su vida. Actualmente quiere dedicar toda su vida al servicio de los jóvenes pobres.
Otra tierra misionera y muy diferente espera al salesiano Nilesh Dodiyar, que el Rector Mayor le ha asignado para trabajar en medio de los Salesianos de Bélgica. Este joven salesiano pensó en convertirse en un capuchino y se acercó a un centro salesiano solo para aprender inglés, y cambió de opinión. Le fascinó el carisma de Don Bosco. “Después de vivido el encuentro vocacional Salesiano en Kapadvanj decidí unirme a los salesianos, que tienen una excelente relación con los jóvenes pobres. Y luego realmente disfruté trabajando en las misiones rurales. Fue esto lo que me inspiró”, manifestó entusiasmado. También trabajó en las misiones salesianas en Gujarat y en Bélgica espera servir a los jóvenes refugiados.