Para llevar a cabo el trabajo de esta importante reunión participaron: el P. Ivo Coelho, Consejero General para la Formación, el P. Silvio Roggia, perteneciente al Dicasterio, y el salesiano Coadjutor Raymond Callo, Coordinador de Formación para la región Asia Este-Oceanía.
A la cita asistieron 23 participantes de 10 Inspectorías de la Región de OEA - que se unieron no solo con los directores, sino también con otros miembros del equipo de formación y 5 salesianos provenientes de Asia del Sur ya que, debido a algunos problemas relacionados con visas, no todos los Delegados de la India pudieron participar.
En la noche del 17 de noviembre fueron recibidos por el Inspector del FIS, P. Godofredo Atienza. Luego, en los primeros 5 días, se profundizaron temas tales como: la persona del formador y su identidad, las líneas de formación para los formadores y para los Prenovicios según lo previsto en la revisión de la Ratio 2009, los procesos de admisión, de escrutinio, las normas, la participación en grupos pequeños y grandes... Junto con la dimensión humana, la dimensión de la fe y la consagración salesiana en sus dos formas.
La segunda parte del curso se inició con una inmersión cultural y salesiana en algunos lugares significativos, y terminó en el conocimiento del trabajo social realizado por los Salesianos en el contexto social muy pobre y difícil, a través del programa "Don Bosco Pasil".
En posteriores sesiones los participantes profundizaron aspectos importantes relacionados a las competencias requeridas para un Director de Prenoviciado: escucha y asesoramiento, dirección espiritual y discernimiento, capacidad de comunicación y trabajo en equipo...
El trabajo también llevó a formular algunas propuestas dirigidas al Dicasterio de Formación, como un mayor énfasis, dentro de la “Ratio” e inherentes a la fase del pre-noviciado, el valor de las Sagradas Escrituras y el trabajo manual, como elementos centrales de la formación salesiana o como un estímulo para trabajar en el proceso de formación de los formadores.
Por otro lado, los Directores de los Prenoviciados se han comprometido a compartir sus experiencias con otros formadores y de guiar a los Consejos de sus Inspectorías en el proceso de reflexión sobre esta importante fase de formación.