Con estas palabras Mons. Héctor Vargas, obispo de Temuco y presidente de la Comisión para la causa Mapuche en mesa de diálogo por La Araucanía, comentó la intervención de la Presidente de Chile, la Sra. Michelle Bachelet, que el pasado 23 de junio entregó simbólicamente a todo el pueblo chileno el esperado “Plan de Desarrollo y reconocimiento de La Araucanía” con el cual se pretende poner fin al histórico conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda y contó con la presencia de varios ministros de Estado, los miembros de la Comisión Asesora y representantes de comunidades Mapuche.
El Obispo comentó las declaraciones: “Sabemos (el gobierno) trabajó el informe de la comisión asesora durante cuatro meses para llegar finalmente a la respuesta que ha dado hoy la Presidenta. Falta ahora conocer todo el resto de las propuestas”.
“En mi calidad de Presidenta de la República – manifestó enfáticamente la Sra. Bachelet – quiero solemne y humildemente pedir perdón al pueblo Mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado en nuestra relación con ellos y sus comunidades”.
La Presidente agregó: “También quiero reconocer el dolor y las pérdidas que han afectado a todas las demás víctimas de la violencia rural en la región y pedirles perdón por aquellas veces que como Estado no supimos asegurar la paz y proteger su integridad”.
Finalmente el pastor envió un saludo a la comunidad mapuche que el 24 de junio celebró su “We Tripantu”, (Año Nuevo). “La cosmovisión mapuche tiene elementos preciosos que nos pueden ayudar a construir el buen vivir en la Araucanía” dijo Monseñor Vargas.
Fuente: www.obispadodetemuco.cl