RMG – Inspectorías SDB: la Inspectoría “San Esteban Rey” de Hungría (UNG)

07 Abril 2025

(ANS – Roma) – La historia de la Inspectoría salesiana húngara se remonta a más de un siglo. Los salesianos se establecieron en Hungría en 1913, bajo el rectorado de Don Paolo Albera, primer sucesor de Don Bosco al frente de la congregación. En las décadas siguientes fueron abriendo, una tras otra, casas, escuelas y residencias para estudiantes.

La vida de la Inspectoría floreció con el tiempo, permitiendo incluso el envío de misioneros salesianos húngaros a distintas partes del mundo – por ejemplo a Cuba, donde aún hoy se recuerda con gratitud y reconocimiento al padre József Wech, mejor conocido en el país caribeño como padre José Vandor, hoy venerable; o en República Dominicana y en varios otros países.

Sin embargo, el florecimiento de la Obra Salesiana en tierras húngaras fue interrumpido por la llegada del régimen comunista, que no sólo bloqueó su desarrollo, sino que decretó también su supresión. Con el decreto de 1950 que disolvía las órdenes religiosas, también los salesianos húngaros fueron dispersados: muchos huyeron al extranjero, mientras que otros continuaron trabajando con los jóvenes en la clandestinidad.

Tras la caída del régimen en 1989, los ochenta y tres salesianos húngaros que habían permanecido reanudaron su labor y, a pesar de las dificultades, regresaron a algunas de sus antiguas fundaciones. Su objetivo permaneció inalterado: servir y educar a los jóvenes según el espíritu de Don Bosco.

Hoy los salesianos húngaros continúan la labor de sus predecesores en cinco lugares: en Budapest, con dos casas, entre ellas la sede inspectorial; en Péliföldszentkereszt-Nyergesújfalu, en Kazincbarcika y en Szombathely.

En cuanto al personal salesiano, la inspectoría cuenta con veintisiete salesianos: diecinueve sacerdotes, cinco coadjutores y tres clérigos. Además, hay también nueve misioneros salesianos: cuatro vietnamitas, tres indios, un nigeriano y un polaco.

La edad media de los salesianos es de cuarenta y cinco años; el más joven tiene veintiséis años, mientras que el mayor tiene ochenta y cinco.

Los Hijos de Don Bosco de la Inspectoría “San Esteban Rey” de Hungría (UNG) trabajan en diversas instituciones educativas (jardines de infantes, escuelas, residencia universitaria), así como en parroquias, oratorios y otras estructuras en las que, colaborando con los laicos y los jóvenes, se esfuerzan con dedicación en llevar adelante el sueño de Don Bosco.

En cuanto a la Familia Salesiana, en el país se cuentan cinco ramas:

  • los Salesianos de Don Bosco
  • las Hijas de María Auxiliadora
  • los Salesianos Cooperadores
  • los Exalumnos de Don Bosco
  • y las Voluntarias de Don Bosco.

Estos grupos llevan adelante diversos programas conjuntos de pastoral juvenil y vocacional.

La figura del beato salesiano coadjutor Esteban Sándor, beatificado en 2013, es de particular importancia para la Inspectoría. El recuerdo de su martirio y de su sacrificio continúa aún hoy fortaleciendo y dando esperanza a las comunidades. Bajo su patrocinio fue posible recuperar la obra del “Clarisseum”, que en su momento fue uno de los centros distintivos de los salesianos húngaros y donde el beato trabajó durante muchos años.

Devuelto por las autoridades públicas en 2018, después de años de expropiación, el Clarisseum puede ahora volver a ser el centro de la espiritualidad salesiana, donde no solo se cuida el culto del beato Esteban Sándor, sino que también se impulsa nuevamente la labor salesiana con los jóvenes.

La Inspectoría salesiana de Hungría mira al futuro con confianza y esperanza. El 29° Capítulo General, junto con el nuevo Rector Mayor y su Consejo, refuerza el compromiso de los salesianos de UNG al servicio de los jóvenes. El sueño de Don Bosco y la misión salesiana en Hungría son llevados adelante por los salesianos junto con la Familia Salesiana, los jóvenes, los laicos, los benefactores y los devotos de Don Bosco, quienes así pueden llevar cada vez más esperanza a la vida de los jóvenes, ayudándolos a construir su propio futuro.

Para conocer más en profundidad la realidad salesiana de UNG está disponible un breve video en ANSChannel.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"