RMG – Museos en misión: encuentro formativo en línea sobre la custodia del patrimonio cultural salesiano

25 Febrero 2025

(ANS – Roma) – El jueves 20 de febrero de 2025, el Advisory Team de los Museos Misioneros Salesianos organizó un encuentro formativo en línea, dirigido a los directores y a los miembros técnicos involucrados en la custodia del patrimonio cultural de la Congregación Salesiana.

Este encuentro, moderado por Nataly Orbe Ortiz, del Museo Abya-Yala, ubicado en la Inspectoría de Ecuador (ECU), fue un espacio de formación, reflexión crítica y aprendizaje sobre los principios y desafíos en la gestión de los museos salesianos.

El evento comenzó con una oración guiada por Letizia Pecetto, del Museo Etnológico Misionero, perteneciente a la Circunscripción Especial Piamonte y Valle de Aosta (ICP), seguida de los saludos de Marco Fulgaro, del sector de Misiones, quien representó al padre Reginaldo Cordeiro, ausente debido a su participación en el Capítulo General de la Congregación. Posteriormente, Ana Martín García, del Museo Casa Don Bosco de Turín-Valdocco (ICP), presentó a los miembros del Advisory Team y expuso los objetivos del equipo.

Uno de los momentos más significativos fue la presentación del libro Museos en misión, coordinado y editado por el padre George Menamparampil, SDB, exmiembro del sector de Misiones. Esta publicación tiene como objetivo reunir, por primera vez, a los museos salesianos a través de las voces de sus propios responsables. El padre Menamparampil compartió el largo trabajo y el proceso que llevó a la publicación del libro, destacando un principio fundamental promovido también por el consejero general para las Misiones, el padre Alfred Maravilla: un museo no es misionero solo por la naturaleza o tipología de las colecciones que conserva, sino por el propósito con el que fue fundado, por quién lo gestiona y por cómo se lleva a cabo su misión.

En esta línea, Dirceu Mauricio Van Lonkhuijzen, del Museo de las Culturas Don Bosco, en la Inspectoría de Brasil-Campo Grande (BCG), profundizó en el concepto de "museo" del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y en los "museos misioneros salesianos", que deben regirse por principios éticos y estándares internacionales en relación con su funcionamiento, así como en la conservación de las colecciones, la investigación, la comunicación y su misión educativa.

El encuentro continuó con la intervención de Mariano García Borreguero, del Museo Misiones Salesianas de Madrid, en la Inspectoría España-Santiago el Mayor (SSM), quien abordó los principios éticos que deben guiar la gestión de los museos salesianos, poniendo especial énfasis en las funciones específicas de los directores, profesionales que desempeñan el rol de responsables en estas instituciones. El doctor García Borreguero subrayó la importancia de los valores de integridad, transparencia y compromiso en la preservación del patrimonio cultural de la Congregación, y remarcó que la dirección de estos museos es fundamental para su profesionalización, transparencia y calidad, asegurando que son necesarias buenas prácticas en la gestión y administración.

Al final de las conferencias, los participantes realizaron diversas reflexiones críticas, manifestando interés en conocer el estado actual del patrimonio cultural dentro del organigrama y la estructura organizativa de la Congregación; además, se debatieron las posibilidades de colaboración en red entre los museos salesianos y se abordó la necesidad de establecer normativas comunes para la conservación de las colecciones.

El encuentro concluyó con un sentimiento generalizado de entusiasmo y compromiso, destacando la voluntad de continuar trabajando en red en el futuro, conscientes de los múltiples desafíos comunes.

"Sin duda, este encuentro ha representado un paso importante para fortalecer los lazos entre los técnicos profesionales que trabajan en la custodia del patrimonio cultural en los museos de la Congregación y para avanzar en la misión educativa que caracteriza a la Familia Salesiana", expresaron desde el sector de Misiones.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"