Su primer superior, el padre Luigi Lasagna (1883-1895), dio inicio a una historia de liderazgo que hoy cuenta con veintitrés inspectores, entre ellos el actual, el padre Alexandre Luís de Oliveira, en el cargo para el sexenio 2024-2029. El actual consejo inspectorial está compuesto también por el vicario, el padre Maurício Tadeu Miranda; el ecónomo, el padre André Luiz Simões; y los consejeros el padre Cláudio Andrade Motta, el padre Douglas Verdi, el padre Edson Donizetti Castilho, el padre Jeferson Luiz Pereira da Silva y el padre Tiago Eliomar Gonçalves de Morais.
BSP es también una de las seis inspectorías que componen la CISBRASIL (Conferencia de las Inspectorías Salesianas de Brasil), organismo que, junto con las respectivas inspectorías brasileñas de las Hijas de María Auxiliadora (HMA), forma la Red Salesiana Brasil (RSB), una entidad que preside las actividades salesianas en los sectores: escuela, acción social, comunicación, pastoral juvenil y educación superior.
Estructura y gestión de la inspectoría
La Inspectoría de San Pablo cuenta con dieciocho comunidades religiosas salesianas canónicamente constituidas, situadas en varias ciudades del Estado de San Pablo. BSP está actualmente compuesta por ciento veintinueve salesianos: noventa y cuatro sacerdotes, catorce coadjutores y veintiuno en formación inicial, más dos novicios. Estos religiosos trabajan en dieciséis obras y servicios sociales, doce escuelas, un instituto de educación superior (con cinco sedes: Americana, Campinas, Lorena, Campus Pío XI - Lapa y Campus Santa Teresinha), doce parroquias, dos santuarios, treinta capillas públicas y tres casas de formación.
En sus doce escuelas, la Inspectoría BSP cuenta con 1.649 colaboradores y 11.431 alumnos. Además, su universidad, “Unisal”, forma aproximadamente a tres mil cien estudiantes, acompañados por quinientos once colaboradores.
De gran relevancia es también el compromiso con el desarrollo integral de los menores necesitados y sus comunidades: en sus dieciséis obras y servicios sociales, BSP beneficia en total a más de cuarenta y cinco mil personas, gracias al esfuerzo de aproximadamente mil cuatrocientos veinte colaboradores.
Frentes de actividad y principales proyectos
La Pastoral Juvenil Salesiana (PJS) es el corazón del carisma salesiano, dedicado a la evangelización y a la educación de los jóvenes. Numerosos proyectos, entre ellos el Curso Regional de Liderazgo (CDL) y el Festival Juvenil Salesiano (FEST), promueven la integración y el protagonismo juvenil. La evangelización y la catequesis se refuerzan mediante encuentros y formaciones para catequistas y laicos, mientras que la promoción vocacional ofrece itinerarios claros y acompañamiento personalizado, como en el proyecto “Evangelio & Vida”.
En el campo de la comunicación, iniciativas como la Plataforma Virtual Integrada conectan escuelas, obras sociales, parroquias y universidades, promoviendo la integración y el alineamiento con las directrices de la RSB. Otros proyectos, como el Proyecto Integrado de Marketing y el Proyecto de Integración Vocacional, optimizan los recursos y refuerzan el acompañamiento de las futuras vocaciones.
La Acción Social realiza anualmente cerca de dos millones de gestos de cuidado y distribuye cuatro millones de comidas. Llevada adelante por once obras, está presidida por una comisión que promueve la cualificación de las acciones, a través de la colaboración con el sector “RSB Social”, además de realizar estudios de mercado y cursos de recaudación de fondos para garantizar la sostenibilidad.
Educación Superior y Escuelas: el Centro Universitario Salesiano atiende a más de tres mil cien estudiantes en cuatro unidades. El sector trabaja para expandir los cursos tecnológicos, el aprendizaje a distancia y la colaboración con las empresas. La Comisión para las Escuelas, que atiende a más de once mil estudiantes, promueve una gestión basada en datos, con especial atención a la fidelización y a la innovación educativa.
Las parroquias y los santuarios ofrecen formación catequética, programas vocacionales y acogida comunitaria, con especial atención a la espiritualidad salesiana. Son dinámicos centros de evangelización que buscan responder a los desafíos del mundo juvenil contemporáneo.
La Oficina de Planificación y Desarrollo (PDO, en inglés) alinea los proyectos inspectoriales con las estrategias globales, promoviendo la recaudación de fondos y el desarrollo de nuevos proyectos.
El Comité para la prevención y gestión de crisis sistematiza los procesos de prevención y mitigación de crisis, con manuales, formación y cursos específicos para salesianos y laicos.
El Equipo para la Memoria Institucional, nacido para conservar y difundir la herencia salesiana, cataloga documentos y objetos de valor histórico que no solo recuerdan lo realizado, sino que también animan a las generaciones futuras a llevar adelante la misión heredada de los primeros salesianos.
La Formación tiene el encargo de mantener a los salesianos y laicos fieles al carisma recibido y actualizados sobre los desafíos del mundo de hoy, a través de planes de formación específicos y conjuntos.
Las Misiones promueven la evangelización, la educación y el apoyo social, involucrando a jóvenes y laicos en iniciativas como la Semana Misionera, la Acción Misionera, el Voluntariado Juvenil y la Misión a través de las Fronteras. Son todos proyectos caracterizados por la espiritualidad juvenil salesiana y el liderazgo comunitario.
La Familia Salesiana, finalmente, está compuesta por diez grupos –entre ellos las Hijas de María Auxiliadora, la Asociación de María Auxiliadora y los Exalumnos– que colaboran en varios frentes. Uno de los proyectos más importantes es la Peregrinación de la Familia Salesiana al Santuario Nacional de Aparecida, que reúne a miles de personas. Juntos, los grupos promueven la animación espiritual y la evangelización y difunden el carisma de Don Bosco en los más diversos contextos en los que operan.
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/23521-rmg-salesianos-inspectorias-la-inspectoria-maria-auxiliadora-de-brasil-san-pablo-bsp#sigProIdad7c33af3f