RMG – Inspectorías SDB: la Inspectoría “Santa Rosa de Lima” del Perù (PER)

10 Febrero 2025

(ANS – Roma) – Los Salesianos e Hijas de María Auxiliadora llegaron al Perú el 28 de setiembre de 1891, como parte del contrato celebrado en Turín el 26 de julio de 1890 entre la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima y la Sociedad de San Francisco de Sales y las Hijas de María Auxiliadora. La misión estuvo conformada por nueve Hijas de María Auxiliadora y cuatro salesianos como sus capellanes, quienes ingresaron al Perú por el puerto del Callao.

En los primeros años se instalaron en el barrio de Abajo el Puente (actual distrito del Rímac) en la ciudad de Lima, pero los Salesianos se trasladaron en 1897 a Breña, por entonces una zona ubicada en los linderos de la ciudad, hoy en el centro de la capital.

Entre las primeras casas fundadas, junto a las del Rímac (1891) y Breña (1897), estuvieron las de Arequipa (1896) y Callao (1898). El mayor fruto de santidad de este periodo es monseñor Octavio Ortiz Arrieta (Lima, 1878 – Chachapoyas, 1958), primer salesiano peruano, primer obispo salesiano en el Perú y primera causa de santidad de la Inspectoría, quien actualmente es Venerable.

En 1963 la Inspectoría de Santa Rosa de Lima dejó de ser binacional, cuando por disposición del quinto sucesor de Don Bosco, Don Renato Ziggiotti, las casas salesianas de Bolivia se independizaron de la provincia peruana.

Desde entonces la obra salesiana se expandió a localidades como Monte Salvado (1984), San Lorenzo (2001) y Pucallpa (2009), entre otras. Y el mayor fruto de santidad de este secundo periodo es el padre Luis Bolla, misionero entre los Shuar y Achuar del Perú y Ecuador, actualmente Siervo de Dios. El 12 de agosto de 2021, el Arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, emitió el decreto que dio inicio a su proceso de beatificación y canonización.

Actualmente, la inspectoría PER cuenta con 83 Salesianos: 3 Coadjutores, 2 Clérigos y 74 Sacerdotes con Profesión Perpetua; y 2 Coadjutores y 2 clérigos con Profesión Temporal.

Los salesianos tienen diversas obras y proyectos para servir a las comunidades locales y a los jóvenes del Perú en nueve regiones: Arequipa, Ayacucho, Callao, Chosica, Cusco, Huancayo, Kuyuntsa, Monte Salvado, , Lima (cinco casas), Piura, Pucallpa y San Lorenzo.

Unidos en el espíritu de Don Bosco y orientados a Cristo, los Salesianos viven la misión apostólica específica juntos a la Familia Salesiana, reconociéndose en la “Carta de identidad de la FS”. Con ellos colaboran:

-           Hijas de María Auxiliadora

-           Asociación de María Auxiliadora

-           Asociación de Salesianos Cooperadores

-           Confederación Mundial de Antiguos Alumnos de Don Bosco

-           Confederación Mundial Mornese de Antiguos/as Alumnos/as de la Hijas de María Auxiliadora (EXA-FMA)

-           Asociación de Damas Salesianas (ADS)

-           Instituto Secular de las Voluntarias de Don Bosco (VDB)

-           Voluntarios con Don Bosco (CDB)

-           Congregación Hnas. De la Caridad de Jesús.

Entre los proyectos más impactantes de la Inspectoría “Santa Rosa de Lima” se cuentan:

-           La Fundación Don Bosco: una organización social sin fines de lucro perteneciente a la Congregación Salesiana del Perú y constituida en el Perú el 9 de mayo de 2006. La fundación se enfoca en los jóvenes más pobres y necesitados del País, poniendo énfasis en la educación, a través de la gestión de recursos, programas y proyectos de desarrollo.

-           Las Casas Don Bosco, un servicio educativo-pastoral,que brinda un servicio integral y que acoge y acompaña a adolescentes y jóvenes que viven en situación de pobreza extrema y riesgo social con oportunidad, preventividad y familiaridad.

En el canal YouTube de ANSChannel está disponible un video que, con imágenes, números y gráficos, da cuenta del servicio salesiano entre los jóvenes peruanos, especialmente los más necesitados.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"