El tema ya está disponible con un video-lyric (video con letra sincronizada) en YouTube, Facebook e Instagram, en las páginas de donboscoalsud, y pronto estará accesible también en las principales plataformas digitales de streaming musical. Además, en el nuevo blog del MJS de IME se encuentra la explicación del texto, estrofa por estrofa: un contenido digital que permite descubrir referencias e ideas de reflexión útiles para hacer de Hope! una herramienta formativa en los encuentros con los jóvenes de las diferentes realidades salesianas.
El proceso creativo que lleva a la grabación de una nueva canción nunca es sencillo, especialmente cuando se quiere contar una historia significativa y condensar en pocos versos mensajes llenos de sentido. En varias ocasiones, los jóvenes del MJS han recopilado pequeños aportes ofrecidos por muchos chicos y chicas y los han transformado en música y palabras: detrás de cada verso de la canción hay fragmentos de sus vidas.
Los intérpretes (Ilaria, Alessia, Cristina, Flavio y Stefano) fueron seleccionados por el sector artístico DB Spark del MJS, entre aproximadamente veinte candidaturas recibidas de toda Italia. Ellos han puesto a disposición su talento y su pasión para dar voz a la banda sonora de los eventos juveniles de este año jubilar. Precisamente por ello, el título Hope! evoca el motivo de la esperanza, que está en el centro de la Propuesta Pastoral 2024/25 y del Jubileo 2025.
Hope! es la página de diario de un joven que se mueve continuamente en equilibrio entre el deseo de descubrirse a sí mismo y el mundo, y el desconcierto y las incertidumbres de una vida que le ha sido entregada sin un manual de instrucciones. En una época sin grandes referentes, en la que el tiempo fluye como un feed y la historia es un algoritmo que se sufre pasivamente en vez de un lienzo en el que plasmar creativamente la propia huella, gracias al encuentro con Don Bosco el joven saborea el gusto de la verdadera alegría que surge del hecho de ser esperado por un amor: sentirse amado le da el impulso para mirar más allá, para reencontrar ese deseo profundo que lo sacude desde dentro, lo hace levantarse y lo pone en camino hacia su propio sueño.
Desde el amor, el joven aprende la esperanza, no aquella del falso optimismo y de las ilusiones de un futuro que al final no existe, sino aquella que abre concretamente puertas de redención y de realización: son las oportunidades de cada día para tomar decisiones decisivas, para poner el propio corazón al servicio de los demás, para considerar también las fragilidades y los fracasos como pasos hacia una plena realización personal. “Yo quiero vivir” es el grito de quien quiere tomarse en serio su vida y decirle al mundo lo más hermoso que tiene para contar; de quien ya no quiere conformarse con soluciones prefabricadas y envasadas siempre idénticas, sino que quiere experimentar la belleza de la novedad que solo él puede aportar.
Hope! es la esperanza de quien no se queda quieto esperando, sino que se levanta para construir su propio destino, con los músculos y con la fe, “con el corazón más allá de las nubes y los zapatos en el barro”; es la esperanza viva y verdadera de quien está “seguro de estar anclado en el cielo”, de quien deposita su confianza no en las cosas pasajeras, sino en la mirada y en el corazón amoroso de una persona de carne y hueso: Jesucristo.
Movimiento Juvenil Salesiano de Italia Meridional