Zambia – “Salvado de la calle”, el documental de la Fundación Don Bosco de Makululu

11 Noviembre 2024

(ANS – Kabwe)  Terminan en la calle cuando aún son niños. Austin era pobre, Felix era golpeado por sus padres borrachos, Emmanuel fue abandonado… Se ganan la vida transportando alimentos, recogiendo plástico, mendigando. Comienzan a inhalar pegamento para olvidar la soledad y rápidamente se vuelven adictos. La calle los absorbe y los destruye. Son los jóvenes pobres y solos de Kabwe, que corren el riesgo de llevar una vida llena de estrategias de supervivencia, a menos que encuentren una mano extendida que los recoja y les ofrezca una oportunidad. A ellos y a sus historias de redención está dedicado el documental Salvado de la calle, de la Fundación Don Bosco de Makululu.

Los salesianos se ocupan de ellos a través de la obra “Don Bosco Makululu”, en la ciudad de Kabwe. Esta es una de las principales ciudades del país y se encuentra en la provincia central de Zambia; la misión salesiana está ubicada en lo que se considera el área de asentamiento informal más grande del país y una de las mayores de toda África.

En la zona había minas de plomo y cobre que han contaminado el suelo, el aire y el agua de manera extrema, situando a la ciudad entre las diez más contaminadas del mundo. Ahora las minas están cerradas, y muchas personas han perdido su trabajo a causa de ello. Sin embargo, los habitantes de los pueblos vecinos acuden a Kabwe, convencidos de que la vida es más fácil en la ciudad, aunque al llegar descubren que no tienen empleo y deben buscar trabajos ocasionales para subsistir día a día.

La mayoría de las familias no puede cubrir las necesidades educativas de sus hijos, debido a la pobreza extrema. La desintegración familiar, el abuso de alcohol, la prostitución y la alta mortalidad, causada por enfermedades como el VIH/SIDA, son problemas comunes que afectan a esta población. Por eso, muchos niños y jóvenes huyen de sus familias o son abandonados en la calle.

Los menores que llegan a la obra “Don Bosco Makululu” tienen diez, doce, catorce años… El más pequeño tenía solo siete años cuando fue encontrado en la calle. ¿Qué necesitan? Todo: en primer lugar, hogar, cuidado, seguridad. Y encuentran respuestas y calor en “Ciloto”, un orfanato para chicos de la calle que forma parte de la obra salesiana. Allí recuperan su infancia, aunque superar las adicciones y traumas es un proceso que requiere mucho tiempo.

“Nuestra escuela acoge a todos los niños en dificultad – cuentan los salesianos que trabajan en Makululu –. A veces recibimos jóvenes de catorce años que no saben leer ni escribir. Ya no serían aceptados en una escuela pública. Creamos clases para ellos, para que puedan comenzar su educación. Tenemos más de mil estudiantes en la escuela. En el futuro, podrán encontrar trabajo y no preocuparse por sus comidas diarias”.

Para contar sus historias y mostrar el trabajo realizado por los Hijos de Don Bosco con estos chicos y chicas, la Fundación Don Bosco de Makululu estrenó el documental « Salvado de la calle », disponible en italiano e inglés en YouTube – y previamente realizado en polaco por la Fundación Misionera Salesiana «Don Bosco» de Varsovia.

Para más información, visite: http://www.donboscomakululu.org/ 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"