Desde Pastoral Juvenil de Salesianos España se quiere ofrecer esta formación a aquellas personas que en las inspectorías salesianas y en las obras trabajan como orientadores, coordinadores de pastoral, tutores, animadores, educadores en general y responsables de formación puedan liderar, coordinar y dinamizar los procesos de formación afectiva y sexual.
«Nos orientamos por una formación que tenga parte presencial y parte online tutorizada. Creemos que el mejor formato es una formación presencial repartida en tres semanas donde se trabajará la exposición de contenidos, el uso de metodologías activas y se favorecerá la reflexión compartida, además de contar con un enfoque práctico”.
El programa del curso, con una perspectiva amplia y multidisciplinar, abarcará varios ámbitos:
- La dimensión afectivo-sexual, estrictamente entendida, con profundizaciones sobre los fundamentos biológicos, los procesos de construcción de la dimensión sexual de la persona, la conducta sexual, la afectividad y el apego, las emociones, las diversidades funcionales y los trastornos afectivo-sexuales.
- La dimensión ético-religiosa, con el estudio del amor y de la sexualidad en la Biblia y a la luz del magisterio del Papa Francisco, concluyendo con un módulo sobre la ética de la afectividad-sexual.
- La dimensión sociocultural del tema, en relación con las cuestiones legales, la antropología, el análisis sociológico y cultural y el modelo de familia ofrecido.
- Finalmente, la dimensión pedagógico preventiva, donde se explorarán los fundamentos pedagógicos, las claves de lectura socioculturales de la educación afectivo-sexual, el acompañamiento hacia la maduración, la prevención y el acompañamiento de los embarazos adolescentes, la programación de itinerarios formativos, el tema de los abusos y las violencias, y la prevención en una óptica salesiana.
El calendario de los encuentros presenciales, aún susceptible de cambios, prevé tres macro-sesiones de trabajo en febrero y octubre de 2025 y en marzo de 2026.
El proceso de inscripción comenzó el 1° de julio de 2024 y terminará el 1° de diciembre de 2024. La inscripción se realiza a través de la página WEB del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil.
Más de información: https://pastoraljuvenil.es/itinerario-afectivo-sexual/