India – De los rickshaws eléctricos como medios de empoderamiento femenino y movilidad sostenible

23 Abril 2024

(ANS – Kollam) – En ocasión del Día de la Tierra, celebrado ayer, 22 de abril de 2024, en todo el mundo, los salesianos de la Inspectoría "Sagrado Corazón" de India-Bangalore (INK) lanzan una nueva iniciativa desarrollada para promover la movilidad sostenible y el empoderamiento femenino, a través del uso de rickshaws eléctricos, populares taxis de pasajeros comúnmente utilizados por las pescadoras de Kollam.

El pasado 13 de abril de 2024, siete mujeres autorizadas obtuvieron sus rickshaws eléctricos en la séptima fase de la iniciativa "WE Auto" (Empoderamiento de la Mujer a través de Autos Eléctricos) en Kollam, Kerala, sumándose así a otras treinta y cuatro mujeres de la comunidad de pescadores locales que ya se han beneficiado de esta iniciativa, respaldada por la ONG "BREADS" y el Programa Salesiano para el Desarrollo de la Comunidad de Pescadores (FCDP).

La relevancia de esta iniciativa se puede entender mejor si se considera que:

- Los nuevos vehículos eléctricos promoverán la concienciación sobre el transporte limpio y la reducción de la contaminación atmosférica, en una región costera y, por lo tanto, ambientalmente sensible.

- En los últimos tres años, más de 200.000 pasajeros han sido transportados de manera segura gracias a esta iniciativa.

- Entre ellos, cuatrocientos niños son transportados diariamente a la escuela, brindándoles una lección diaria práctica sobre educación climática.

- Los rickshaws del proyecto "WE Auto" representan un desafío público a los estereotipos sobre las mujeres y en particular a las mujeres de las comunidades de pescadores.

- Muchos pasajeros de estos rickshaws son en realidad pasajeras, porque saben que estos vehículos son conducidos por mujeres y son cómodos para las mujeres.

- Gracias a estos rickshaws, la comunidad local ha podido contar con un ingreso medio anual de 6 millones de rupias (casi 7.000 euros al año).

- Gracias a la iniciativa WE Auto, se han puesto a disposición del público estaciones de carga de emergencia para automóviles eléctricos en la ciudad.

- El proyecto WE Auto es una fuente de inspiración y un modelo para otras ONG como un exitoso modelo empresarial para el empoderamiento femenino.

- Las propias mujeres han experimentado un proceso de empoderamiento y transformación personal, y sus historias son una fuente de inspiración. Todas las mujeres incluidas en el programa vienen de entornos familiares de abuso y/o dificultades socioeconómicas y han recibido una educación deficiente, siendo relegadas únicamente al papel de trabajadoras domésticas.

Johncy Alex, una madre soltera de treinta años, enfrenta enormes desafíos en su vida diaria. Separada de su esposo, tiene la completa responsabilidad de criar y educar a sus dos hijos. La oportunidad de participar en este proyecto, presentado por un miembro de la ONG salesiana, encendió una chispa de esperanza en ella. Johncy se acercó a la FCDP en busca de ayuda y se inscribió en su programa de formación completa para WE Auto. Se comprometió completamente a adquirir las habilidades y la licencia necesarias y finalmente adquirió un automóvil gracias al capital inicial y a otras ayudas financieras de BREADS y FCDP. El automóvil eléctrico de Johncy es ahora su salvavidas, que le permite hacer frente a los gastos diarios, pagar gradualmente las deudas pendientes y garantizar a sus hijos la educación que merecen.

El costo promedio de un rickshaw eléctrico es de 350.000 rupias (casi 4,000 euros). Sin embargo, el apoyo financiero, técnico y moral proporcionado por la FCDP y los beneficios económicos de los rickshaws eléctricos de bajo mantenimiento hacen que la propiedad sea un objetivo alcanzable para Johncy.

Su resiliencia y determinación, respaldadas por el apoyo de BREADS y FCDP, ayudan a Johncy y a sus colegas a dirigirse hacia un futuro más brillante, con vehículos sostenibles de energía limpia.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"