Las Cruces del Voluntariado Misionero Salesiano representan un símbolo unificador exclusivamente para los Voluntarios Misioneros Salesianos que encarnan su inquebrantable devoción al servicio y la solidaridad. Tal como lo define la Congregación, el Voluntariado Misionero Salesiano representa un compromiso asumido por jóvenes dentro de las comunidades salesianas, impulsados por la fe e inspirados por las enseñanzas y la espiritualidad de Don Bosco.
Hubo un proceso importante y significativo para asegurar que la cruz representara todos los aspectos importantes del VMS. El Equipo Consultivo VMS organizó un concurso de diseño que involucró a las Inspectorías salesianas y el Padre Jeff Miller, SDB, de Australia, fue el ganador del concurso. Su proyecto fue la base para la cruz actual, que luego fue desarrollada siguiendo las sugerencias de los Consejos de Pastoral Juvenil y Misiones, para armonizar de manera simple las características más importantes del Voluntariado Misionero Salesiano.
Para garantizar el significado de la cruz, se establecieron criterios específicos para quienes pueden recibirla:
1. Voluntarios con formación salesiana: Personas que han recibido una formación completa centrada en la espiritualidad y pedagogía salesiana.
2. Integración en las comunidades salesianas: Voluntarios que residirán y trabajarán dentro de comunidades salesianas activamente comprometidas en proyectos educativos y pastorales promovidos por los Salesianos.
3. Compromiso con un servicio continuo: Voluntarios que se comprometen a realizar un período de servicio continuo e ininterrumpido, ofreciendo su tiempo voluntariamente y sin remuneración.
4. Motivados por la fe: Voluntarios fundados en la fe, impulsados por la ética misionera de Don Bosco y animados por el espíritu del carisma salesiano.
El Comité Consultivo del VMS ha hecho más accesible el proceso para obtener las cruces VMS, permitiendo que los coordinadores soliciten las cruces a los Sectores de Misiones y Pastoral Juvenil. Estas cruces, encarnación tangible del compromiso compartido de los Voluntarios Misioneros Salesianos, serán normalmente conservadas en las oficinas centrales del Sector de Misiones en Roma, ubicadas en la Sede Central Salesiana.
La introducción de la Cruz del Voluntariado Misionero Salesiano subraya el constante compromiso de la Congregación Salesiana de fomentar la unidad y la solidaridad entre sus voluntarios; al usarla, los voluntarios asumen la herencia de Don Bosco en el servicio desinteresado y devoto a los jóvenes.
Para obtener más información sobre la Cruz VMS, se invita a los interesados a contactar al Comité Consultivo del VMS en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Al abrazar la Cruz VMS, los voluntarios no solo se adornan con un símbolo exterior, sino que también llevan dentro de sí la profunda ética de la misión de Don Bosco, perpetuando su legado de amor, servicio y empoderamiento entre los jóvenes.