Italia - Conmemoración del 150° aniversario del nacimiento del Venerable Monseñor Luigi Olivares, SDB

19 Octubre 2023

(ANS - Roma) - El miércoles 18 de octubre de 2023 se celebró el 150° aniversario del nacimiento del Venerable Obispo Salesiano Monseñor Luigi Olivares, SDB (Corbetta, Italia, 18 de octubre de 1873 - Pordenone, Italia, 19 de mayo de 1943). Para la ocasión, en la iglesia de Santa Maria Liberatrice, en el barrio del Testaccio de Roma, de la que Olivares fue el primer párroco, se celebró una solemne Misa presidida por el Padre Pierluigi Cameroni, Postulador General para las Causas de los Santos de la Familia Salesiana.

Luigi Olivares nació en Corbetta, provincia de Milán, el 18 de octubre de 1873, cuarto de quince hermanos (uno de ellos misionero y una hermana monja canosiana). En el seminario arzobispal completó sus estudios eclesiásticos, teniendo como director espiritual a monseñor Pasquale Morganti, de quien aprendió una profunda admiración y veneración por Don Bosco. Ordenado sacerdote en 1896, quiso inmediatamente hacerse salesiano, pero su obispo, el cardenal Ferrari, hoy beato, lo envió, joven sacerdote de veintidós años, como vicerrector del colegio arquidiocesano de Saronno.

Al cabo de ocho años fue aceptado por los salesianos. Tras licenciarse en Teología, enseñó Teología Moral y Sociología en el estudiantado de Foglizzo (1906-1910). Luego, es enviado como párroco a la incipiente parroquia de Santa María Liberatrice en Testaccio, en Roma. El barrio se transformó visiblemente, gracias a la bondad de su nuevo párroco. Un día, abofeteado en la calle por un hombre violento, el Padre Luigi dice: "¡Gracias!", y presenta la otra mejilla. Su confesionario está asediado de la mañana a la noche; en las solemnidades, el trabajo del confesor es como la trama del día, sobre la que injerta la celebración de la misa y la predicación, que también celebraba seis o siete veces al día.

Su ministerio pastoral se distinguió por la formación catequética y la educación de niños y jóvenes, y por numerosas obras de caridad en favor de los desahuciados, las víctimas de los terremotos y los necesitados. En 1916 fue elegido por Benedicto XV obispo de Sutri y Nepi. Fue consagrado obispo por el cardenal salesiano Juan Cagliero, en su propia iglesia parroquial, el 29 de octubre de 1916. Se dictó a sí mismo una regla de cinco puntos: "Amaré a mi diócesis como a una esposa. En la oración trataré los intereses de las almas con Jesús, no tomaré ninguna decisión importante sin haberle consultado. Evitaré el lujo y lo superfluo. Tendré un horario y lo cumpliré fielmente. La carta de mi vida episcopal: la caridad dispuesta a todo sacrificio". Así lo hizo durante veintiséis años, con espíritu salesiano: "Soy, por don de Dios, cristiano, sacerdote, salesiano y obispo: debo hacerme santo".

Murió fuera de su diócesis el 19 de mayo de 1943, mientras predicaba un Curso de Ejercicios Espirituales a los alumnos de un liceo de Pordenone. Tenía setenta años. Ahora descansa en la catedral de Nepi. Fue declarado Venerable el 20 de diciembre de 2004.

Para conmemorar esta luminosa figura, el Padre Maurizio Spreafico, SDB, Párroco de la Iglesia de Santa Maria Liberatrice, y la comunidad de la Pontificia Universidad Salesiana 'San Giuseppe Cafasso' de sacerdotes estudiantes, con el Director PadreOreste Fistarol, promovieron y participaron en una solemne Eucaristía el día del aniversario.

Durante la celebración, concelebrada por un total de casi cuarenta sacerdotes, el Padre Cameroni, que la presidió, recorrió los pasajes fundamentales de la vida y de la espiritualidad de Monseñor Olivares, subrayó el trabajo continuo y constante del sacerdocio y destacó la importancia del mismo. Olivares subrayó la vinculación continua y filial a la Congregación, incluso una vez convertido en obispo, y citó también una parte de la homilía de su primera misa como párroco en Testaccio, en la que se presentaba así a los nuevos fieles: "Todos los conciudadanos de Testaccio: os quiero a todos en el Señor, incluso a aquellos que por casualidad en la persona del sacerdote no ven a un amigo. Querer el bien, esforzarse por hacer el bien, trabajar, dar la vida por hacer el bien a todos, es un derecho para todo corazón humano, es un deber para el corazón sacerdotal. Sí, sí, decídselo a los que están lejos de nosotros, lejos de Dios: en mi corazón hay sitio para todos, porque soy pastor y padre de todos".

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"